Curso Taller de Nóminas Avanzadas 2025 (3 sesiones webinar)
El cálculo de una nómina puede parecer algo fácil, pero hacerlo de manera precisa no es tan simple. Existen numerosas variables que influyen y muchos riesgos derivados de una gestión incorrecta. Si deseas profundizar en el manejo de las retribuciones y los costes laborales, este curso es la oportunidad perfecta para ti. ¡No te lo puedes perder!
1.- La valoración del salario en especie y su repercusión en materia fiscal y de Seguridad Social.
- El salario en especie: Una visión general.
- Servicio de transporte colectivo y fórmulas indirectas (cheques transporte, abono transporte, etc.).
- Comedor social y fórmulas indirectas (cheques restaurante, tarjetas restaurante, etc.).
- Servicio de guardería y cheques guardería.
- Seguro de responsabilidad civil y seguro de accidente laboral.
- Entrega de acciones.
- Servicios sociales y culturales del personal.
- Entrega de bienes y servicios de la empresa.
- Gastos de formación.
- Utilización de vivienda.
- Utilización de vehículo.
- Plaza de garaje.
- Gastos de gasolina
- Concesión de préstamos.
2.- Mecanismos de ajuste salarial:
A) El acuerdo novatorio entre trabajador y empresario.
B) La absorción y compensación salarial.
C) La modificación del sistema de remuneración y de la cuantía salarial por decisión unilateral del empresario.
D) La aprobación de un nuevo convenio colectivo con tablas salariales regresivas.
E) El descuelgue de las condiciones salariales del convenio.
3.- Análisis particularizado de deducciones especiales de la nómina:
- Devolución de préstamos y anticipos.
- Descuento por ausencias al trabajo.
- Descuento por ejercer el derecho a la huelga.
- Descuentos por compensación de deudas entre el empresario y el trabajador.
- Embargos salariales.
4.- La liquidación de haberes al término de la relación laboral:
A) La liquidación de las pagas extraordinarias.
B) La liquidación de las vacaciones devengadas y no disfrutadas.
C) La indemnización por extinción de contratos de duración determinada.
D) El finiquito: garantías y eficacia extintiva y liquidatoria.
5.- La indemnización por despido y los salarios de tramitación:
A) Los parámetros de cálculo de la indemnización por despido:
a) Diez reglas para determinar los días de indemnización.
b) El salario regulador de la indemnización por despido.
c) Errores excusables e inexcusables en el cálculo de la indemnización por despido y sus consecuencias prácticas.
B) El tratamiento fiscal de la indemnización por despido.
C) La repercusión de la indemnización por despido en la base de cotización a la Seguridad Social.
D) Los salarios de tramitación.
6.- Supuestos especiales de cotización a la Seguridad Social:
A) Cotización especial para los contratos para la formación y el aprendizaje.
B) Cotización adicional en contratos de duración determinada.
C) Cotización correspondiente a los trabajadores a tiempo parcial o con jornada reducida.
D) Cotización por las vacaciones devengadas y no disfrutadas.
E) Particularidades en la cotización en las situaciones de pluriempleo y pluriactividad.
F) Cotización en caso de abono de salarios con carácter retroactivo.
G) Cotización en los supuestos de alta sin percibo de remuneración.
H) Cotización durante las situaciones de incapacidad temporal, nacimiento y cuidado, riesgo durante el embarazo y durante la lactancia natural.
H) Cotización en la situación de huelga parcial.
7.- La colaboración de las empresas en la gestión de la Seguridad Social: el pago del subsidio por incapacidad temporal:
A) La situación protegida a través del subsidio.
B) Requisitos para causar el derecho al subsidio.
C) La cuantía de la prestación.
D) La dinámica del subsidio por incapacidad temporal.
E) Gestión y pago de la prestación.
F) Especial referencia a las recaídas y sus efectos.
G) Control de la incapacidad temporal por parte de la empresa.
A través de una metodología eminentemente práctica, aprenderemos a identificar y a cuantificar el salario en especie y a determinar su concreta repercusión a efectos fiscales y de Seguridad Social.
Analizaremos los diferentes mecanismos para ajustar el coste laboral, de acuerdo a las últimas novedades legislativas y aprenderemos a calcular algunas deducciones de la nómina especialmente complejas.
Abordaremos el coste de la extinción del contrato y aprenderemos a calcular los diferentes devengos que integran un finiquito.
Por último, nos centraremos en el análisis de supuestos especiales de cotización a la Seguridad Social.
El objetivo de este seminario es doble: de un lado, se abordarán los aspectos más complejos y especiales de la nómina y de la cotización a la Seguridad Social. De otro, se analizará el coste derivado de la extinción del contrato de trabajo y aprenderemos a calcular con solvencia un finiquito.
Dirigido a:
- Personal de los departamentos de administración de personal y de RR.HH.
- Técnicos de Relaciones Laborales.
- Gestores administrativos.
- Graduados sociales.
- Graduados en Relaciones Laborales y Empleo.
Datos de celebración:
- Sesión 1: miércoles, 2 de julio de 2025.
- Sesión 2: jueves, 3 de julio de 2025.
- Sesión 3: viernes, 4 de julio de 2025.
Todas ellas de 10 a 12 horas.
Valor añadido:
Con la asistencia a este webinar tendrás incluido el acceso durante un año al A TU AIRE de esta sesión, donde, además de poder verla cuantas veces lo necesites, podrás descargarte la documentación empleada en la misma.
Cómo me conecto:
Una hora antes del inicio de la sesión recibirás un email con el enlace a Webex para poder conectarte. Una vez que pulses tendrás que registrarte con tu nombre, apellido y email y accederás al webinar al que estás apuntado.
Si lo prefieres, también puedes conectarte a través de nuestra web https://lefebvre.es/formacion/. Una vez te logues, en el apartado “Mis Cursos” aparecerá el webinar al que estás suscrito con los links de Webex a las diferentes sesiones. Desde ahí, registrándote con tu nombre, apellido y email y accederás al webinar al que estás apuntado.
El día de la celebración recibirás también un email con la documentación de las sesiones.
Recuerda que tus datos de acceso son de uso personal e intransferible no pudiéndolos ceder a un tercero en ningún caso
Para más ayuda, puedes contactar con nuestro Servicio de Atención al Cliente en el teléfono 91 210 80 00 o a través del email clientes@lefebvre.es.
Fecha fin: 04-07-2025
De 10:00 a 12:00
Quiero este curso para mi empresa
Cursos relacionados
Descubre cuáles son los cursos más demandados por nuestros clientes de entre todos los que tenemos disponibles en nuestro catálogo.
Preguntas frecuentes
Queremos ayudarte a resolver todas tus dudas. En esta sección respondemos a las preguntas más habituales sobre distintos aspectos de los cursos de Lefebvre Formación.
-
¿Necesito algún equipo o software especial para unirme a un webinar?
No necesitas ningún software especial, solo tienes que tener acceso a internet y un buscador. Nosotros recomendamos Chrome.
Nuestra plataforma de acceso a los webinar, basada en Cisco Webex, te remitirá a unas claves de acceso directo para que puedas entrar en la sesión.
Recuerda que tus datos de acceso son de uso personal e intransferible no pudiéndolos ceder a un tercero en ningún caso
-
¿Cómo puedo participar en un webinar?
Una vez dentro de la sesión en Webex, a la derecha de la pantalla aparece la opción de CHAT. Desde ahí podrás escribir tus dudas, comentarios etc para que el ponente pueda contestarlas en directo.
-
¿Cómo puedo recuperar una sesión webinar en un ciclo de sesiones?
Si por cuestiones de agenda no puedes asistir a alguna sesión de un ciclo webinar no te preocupes.
En un plazo aproximado de 2-3 días desde la celebración estará colgada la grabación junto con la documentación de cada sesión en tu espacio de MIS CURSOS dentro de nuestra web una vez te logues.
Recuerda que tus datos de acceso son de uso personal e intransferible no pudiéndolos ceder a un tercero en ningún caso
-
¿Me vais a mandar los videos y la documentación de los webinars?
Una hora antes del inicio de la sesión recibirás un email con la documentación del webinar. Esa documentación junto con las sesiones grabadas las tendrás disponibles dentro de MIS CURSOS una vez que te logues en nuestra web para que puedas consultarlas durante 1 año.
Las grabaciones estarán disponibles aproximadamente 2-3 días después de la celebración de la sesión.
Recuerda que tus datos de acceso son de uso personal e intransferible no pudiéndolos ceder a un tercero en ningún caso