Curso elearning Directiva de transparencia salarial: impacto en las políticas retributivas
¡Convierte el reto de la Directiva en una ventaja competitiva y asegura el cumplimiento antes de que sea obligatorio! Analizamos los nuevos derechos de las personas trabajadoras y obligaciones de las empresas tras la entrada en vigor de la Directiva (UE) 2023/970, de transparencia retributiva, en relación con las obligaciones que establece actualmente el Real Decreto 902/2020, de igualdad retributiva entre mujeres y hombres. Asimismo estudiamos el impacto de estas obligaciones en la gestión de las políticas retributivas por parte de las empresas en materias como la valoración de los puestos de trabajo, los registros retributivos, el derecho de información de las personas trabajadoras, la auditoría retributiva y el análisis, medición y cálculo de la brecha salarial de género.
★★★★★ 0 opiniones
Contiene los vídeos de la última edición del curso webinar “Transparencia retributiva: novedades de la Directiva 2023/970 y su impacto empresarial”.
- Contexto de la brecha salarial de género y marco normativo de la igualdad retributiva y la transparencia salarial.
- Análisis retributivo (comparado) de la Directiva (UE) 2023/970, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 10 de mayo de 2023, por la que se refuerza la aplicación del principio de igualdad de retribución entre hombres y mujeres por un mismo trabajo o un trabajo de igual valor a través de medidas de transparencia retributiva y mecanismos para su aplicación (con el Real Decreto 902/2020).
- Impacto de la Directiva en la gestión de las políticas retributivas de las empresas en materia de igualdad y transparencia retributiva.
Este curso te permitirá conocer las novedades que incorpora la Directiva de transparencia salarial y el impacto que tendrá su aplicación, desde el punto de vista práctico, en la gestión de las políticas retributivas por parte de las empresas.
De esta forma te prepararás para el nuevo escenario normativo que estará en vigor a mediados de 2026 y estarás listo para afrontarlo con seguridad, pues proporcionará el conocimiento y las herramientas necesarias para una gestión retributiva legalmente adecuada y estratégica.
Entre los objetivos del curso se ecneuntra:
- Contextualizar con datos la situación de la brecha salarial de género en la UE y en España
- Revisar el marco normativo de la igualdad retributiva y la transparencia salarial.
- Analizar las novedades que incorpora la Directiva en relación con los nuevos derechos de información de las personas trabajadoras y obligaciones de las empresas en materia de transparencia salarial, respecto a lo regulado actualmente por del Real Decreto 902/2020, de igualdad retributiva entre mujeres y hombres.
- Valorar el impacto que puede tener la Directiva de transparencia salarial en la gestión de las políticas retributivas y de la brecha salarial de género por parte de las empresas.
Dirigido a:
Profesionales de Recursos Humanos y Gestión de Personas, Compensación y Beneficios, Relaciones Laborales con responsabilidades en materia retributiva relacionada con la igualdad de género en el ámbito de la empresa.
Metodología:
- Este curso se realiza mediante la modalidad "e-learning", a través de nuestra plataforma de aprendizaje que combina diferentes elementos para alcanzar la máxima practicidad.
- La carga lectiva del curso es de 4 horas, que incluyen estudio de contenidos, realización de actividades prácticas, materiales multimedia de apoyo y tests de evaluación.
- El plazo para la realización del curso es de 1 mes, desde el momento del inicio del curso, según las fechas de inicio y fin de la convocatoria.
- El estudio se planificará por el propio alumno durante el periodo de duración de la matrícula, quien podrá libremente establecer su ritmo de estudio.
- Si no logras terminar el curso en la fecha establecida podrás solicitar una ampliación de 15 días o 1 mes con un coste adicional. Recuerda que si estás bonificando el curso y decides ampliar la fecha de finalización perderías dicha bonificación.
Evaluación:
La evaluación consistirá en un ejercicio tipo test que deberá realizarse una vez finalizado el estudio de todos los contenidos del curso.
Bonificación:
Si no sabes cómo realizar la bonificación de la formación, puedes hacerla mediante la Oficina Técnica que hemos seleccionado, GM INTEGRA RRHH. Si eres alumno bonificado por FUNDAE, recuerda que es necesario que cumplas con los siguientes requisitos:
- El tiempo máximo de conexión al día no puede exceder las 8 horas diarias.
- Para poder bonificar la formación tendrás que realizar el 75% de los contenidos del curso y los test. Si el curso solo dispone de un test deberás realizar el mismo.
- Además, tendrás que conectarte al 75% de las horas totales del curso.
- El tiempo se contabilizará visualizando los contenidos en la plataforma, si los descargas y consultas en papel recuerda que deberás, aun así, conectarte al 75% de las horas en la plataforma.
- Si te conectas a través de un escritorio remoto para realizar el curso, no podemos garantizar que la conexión sea estable. Por lo que, te pedimos que te conectes directamente desde tu ordenador.
Tutorías:
- Durante el plazo de desarrollo del curso podrás consultar a tu tutor cualquier duda que tengas sobre los temas objeto de estudio, a través de la mensajería de la plataforma.
- El tutor realizará el seguimiento de la evolución de tu aprendizaje y te indicará los refuerzos que fueran necesarios para que cumplas los objetivos del curso.
- El tutor te resolverá las dudas derivadas de la evaluación módulos, el trabajo diario, etc.
- Los plazos de resolución de dudas, salvo que éstas sean complejas, serán de 48h.
Materiales:
Los materiales del curso se componen de:
- Manual de la plataforma: En él se facilita información sobre el funcionamiento de la plataforma y sus herramientas, así, como una orientación clara sobre los aspectos generales y administrativos del curso.
- Guía didáctica: la finalidad de este documento es orientar sobre lo que se pretende obtener con el estudio de los diferentes temas del curso y cuál es la mejor manera de enfocar tu estudio.
- Contenidos de los temas: Elaborados por el departamento de Lefebvre Formación con base en la documentación elaborada por expertos en la materia, con un carácter marcadamente práctico y con numerosos recursos prácticos para facilitar su comprensión y la aplicación de los conceptos estudiados.
Los contenidos del curso son interactivos y favorecen el aprendizaje mediante la continua participación en los mismos de quien cursa esta formación.
Fecha fin: 30-01-2026
Quiero este curso para mi empresa
Cursos relacionados
Descubre cuáles son los cursos más demandados por nuestros clientes de entre todos los que tenemos disponibles en nuestro catálogo.
Preguntas frecuentes
Queremos ayudarte a resolver todas tus dudas. En esta sección respondemos a las preguntas más habituales sobre distintos aspectos de los cursos de Lefebvre Formación.
-
¿Necesito algún equipo o software especial para cursar un e-learning?
No necesitas ningún equipo o software especial para cursar un elearning, ya que se desarrolla en nuestra plataforma y solo tienes que tener acceso a internet.
-
¿Es posible interactuar con otros estudiantes de e-learning?
Si, puedes hacerlo a través del foro del curso que estás realizando. Pulsa sobre “foros” y accede al mismo, para poder visualizar todos los hilos y categorías que han sido creados, tus comentarios y los comentarios del resto de usuarios en cada uno de ellos.
También puedes recibir notificaciones para enterarte cuando alguien participe en el foro.
-
¿Cómo se evalúan los cursos elearning?
Los ejercicios de evaluación te permitirán superar el curso y obtener el diploma de aprovechamiento del mismo. Consiste en 10 preguntas de opción múltiple (tipo test), con una sola pregunta correcta.
Una vez estudiados todos los contenidos del curso se abrirá automáticamente este apartado para que puedas realizar el ejercicio de evaluación. Tendrás 5 intentos para realizarlo.
La calificación de este ejercicio será de APTO (calificación de 75/100 puntos) o NO APTO dependiendo del nivel de respuestas correctas:
Si la calificación es APTO podrás descargarte el certificado de aprovechamiento del curso a partir de ese momento, desde la plataforma del curso.
Si a calificación es NO APTO deberás volver a realizar el ejercicio hasta obtener la calificación de 75/100 puntos.
-
Si no consigo terminar un curso elearning dentro del plazo establecido, ¿puedo ampliarlo?
Si no logras terminar el curso en la fecha establecida podrás solicitar una ampliación de 15 días o 1 mes con un coste adicional.
Para ello, puedes enviar un correo electrónico a formacion.fl@lefebvre.es o contactar con nuestro Servicio de Atención al Cliente en el teléfono 91 210 80 00 o a través del email cientes@lefebvre.es
Recuerda que si estás bonificando el curso y decides ampliar la fecha de finalización perderías dicha bonificación.