Curso A tu aire Cotización a la Seguridad Social 2025. Bases, tipos y procedimientos

Curso A tu aire Cotización a la Seguridad Social 2025. Bases, tipos y procedimientos

Te mostramos, desde un punto de vista eminentemente práctico, los elementos fundamentales que integran la cotización a la Seguridad Social: cálculo de las bases de cotización a la Seguridad Social, aplicación de los tipos y obtención de las cuotas de cotización a la Seguridad Social.

Curso A tu aire Cotización a la Seguridad Social 2025. Bases, tipos y procedimientos
  1. Normativa básica aplicable.
  2. Concepto.
  3. Elementos de la obligación de cotizar.
    1. Elemento subjetivo.
      1. Sujeto Acreedor.                                              
      2. Sujetos pasivos.
      3. Sujeto responsable.
    2. Elemento objetivo.
    3. Elemento dinámico.
      1. Nacimiento de la obligación de cotizar.
      2. Duración de la obligación de cotizar.
      3. Suspensión de la obligación de cotizar.
      4. Extinción de la obligación de cotizar.
  4. Bases de cotización a la Seguridad Social.
    1. Conceptos incluidos.
      1. Retribución dineraria.
      2. Retribución en especie.
    2. Conceptos excluidos.
    3. Base de cotización por contingencias comunes.
      1. Trabajadores con retribución mensual.
      2. Trabajadores con retribución diaria.
    4. Base de cotización por contingencias profesionales.
      1. Trabajadores con retribución mensual.
      2. Trabajadores con retribución diaria.
    5. Base de cotización adicional por horas extraordinarias.
  5. Tipos de cotización.
    1. Contingencias comunes.
      1. Mecanismo de Equidad Intergeneracional (MEI).
      2. Cotización Adicional de Solidaridad
    2. Contingencias profesionales.
      1. CNAE 2025
    3. Conceptos de recaudación conjunta.
    4. Cotización adicional por horas extraordinarias.
  6. Cuota de cotización.
    1. Bonificaciones y reducciones (RD-Ley 1/2023).

Todos en mayor o menor medida sabemos que es la Seguridad Social, pero ¿sabes cómo se sostiene el sistema de Seguridad Social? ¿Conoces que deberes tienen las empresas y las personas trabajadoras en el ámbito de la cotización a la Seguridad Social? ¿Eres capaz de calcular las aportaciones al sistema de Seguridad Social que empresas y personas trabajadoras están obligadas a realizar? ¿Sabes cómo se calcula la cotización adicional de solidaridad?

En este curso te mostramos, desde un punto de vista eminentemente práctico, los aspectos claves de la cotización a la Seguridad Social en el régimen general. La asistencia a estas sesiones te permitirá calcular las bases de cotización a la Seguridad Social conforme a las reglas que determina la normativa de aplicación, conocer los tipos de cotización aplicables y obtener las cuotas de cotización.


Entre los objetivos de este curso se encuentra el conocimiento de los elementos claves de la obligación legal de cotizar a la Seguridad Social en el Régimen General:

  • Sujetos de la obligación de cotizar. Extensión de los deberes de las empresas y las personas trabajadoras en el marco del Sistema de Seguridad Social.
  • Extensión temporal de la obligación de cotizar a la Seguridad Social: nacimiento, condiciones en las que se mantiene y extinción del deber de cotizar.
  • Calculo de las bases de cotización a la Seguridad Social, identificando los conceptos retributivos incluidos y excluidos, analizando las reglas de cálculo en función de los tipos de salario y concretando los pasos para determinar su cuantía económica.
  • Identificación de los tipos de cotización aplicables a las bases ya calculadas y las situaciones que determinan su uso.
  • Analizar el funcionamiento de la cotización adicional de solidaridad.
  • Identificar las situaciones que permiten la aplicación de bonificaciones en la cotización a la Seguridad Social.

Dirigido a:

Profesionales que desarrollen su actividad en departamentos de RRHH, área laboral de despachos profesionales o cualquier persona que quiera adquirir los conocimientos prácticos necesarios para cumplir con las obligaciones en materia de cotización a la Seguridad Social en el ámbito del régimen general.

Datos de celebración:

Sesiones celebradas los días 2, 3 y 10 de abril de 2025

Duración de cada sesión: 2 horas


Valor añadido:

Con esta formación A TU AIRE podrás ver durante 1 año las sesiones cuantas veces quieras, en el momento que te interese y desde cualquier dispositivo y descargarte la documentación utilizada en la misma.

Descargar información en PDF
Área
Laboral
Modalidad
A tu aire
Nivel
Intermedio
Bonificable
No
Fecha y horario
Disponible
Duración
6 horas
Puntos
24 puntos
Precio
240€
+ IVA
Profesores
Solicita información

Quiero este curso para mi empresa

En Lefebvre Formación, adaptamos nuestros cursos a las necesidades específicas de tu empresa, garantizándote una experiencia formativa con nuestros cursos Incompany. Haz click en el botón "Solicitar" y completa el formulario para contactar contigo y realizarte una consultoría especializada.

Cursos relacionados

Descubre cuáles son los cursos más demandados por nuestros clientes de entre todos los que tenemos disponibles en nuestro catálogo.

Preguntas frecuentes

Queremos ayudarte a resolver todas tus dudas. En esta sección respondemos a las preguntas más habituales sobre distintos aspectos de los cursos de Lefebvre Formación.

Cargando ...

¿Necesitas ayuda?
902 443 355 - 912 108 000

8.30 - 19:00 (L-V)
clientes@lefebvre.es

Bonificación del 90%
de nuestros cursos elearning a través de FUNDAE

Garantía
de acceso a los cursos webinar durante 12 meses desde la compra