Curso A tu aire Casos prácticos avanzados de cotización 2025
¿Se te plantean dudas cuando tienes que decidir si un concepto de nómina debe o no cotizar a la Seguridad Social? ¿Sabes cuál es la interpretación correcta de las normas vigentes? ¿Conoces el tipo de cotización que debes aplicar este año? Te mostramos, desde un punto de vista práctico, los aspectos claves de la cotización a la Seguridad Social en el régimen general, a partir del contenido legislativo actual y los criterios de aplicación de la administración. Además, analizaremos las novedades que afectan a la cotización de cara al próximo año.
Sesión 1
- LAS BASES DE COTIZACION A LA SEGURIDAD SOCIAL
- Conceptos computables y no computables en la base de cotización a la SS
- Criterios administrativos
- Retribución en Especie
- Valoración de la retribución en especie
- Coste total
- Coste medio
- Coste marginal
- Prestamos
- Utilización de vivienda
- Entrega de vehículos automóviles
- Valoración de la retribución en especie
- Retribución flexible
- Conceptos excluidos de la cotización
- Gastos de locomoción, manutención y estancia
- Centros de trabajo móviles
- Indemnizaciones por fallecimiento y las correspondientes a traslados, suspensiones, despidos y ceses
- Prestaciones de la Seguridad Social y las mejoras de las prestaciones por incapacidad temporal concedidas por la empresas.
- Asignaciones destinadas por la empresa a satisfacer gastos de estudio dirigidos a la actualización, capacitación o reciclaje del personal a su servicio.
- Gastos de locomoción, manutención y estancia
- Percepciones de devengo superior al mes
- Conceptos computables y no computables en la base de cotización a la SS
Sesión 2
- SITUACIONES ESPECIALES
- Horas Extraordinarias
- Por razón de la relación contractual
- Estudiantes en prácticas (practicas retribuidas y no retribuidas)
- Contrato para la formación en alternancia.
- Socios y administradores
- Contrato a tiempo parcial
- Trabajos concentrados en periodos inferiores a los del alta
- Situaciones de Guarda Legal, cuidado directo del familiar o víctima de violencia de género
- Contrato de relevo
- Ausencias
- Incapacidad Temporal y riesgo durante el embarazo o la lactancia natural.
- Nacimiento y cuidado de menor
- Nacimiento y cuidado de menor a tiempo parcial
- Alta sin percibo de retribuciones
- Permiso parental
- Pluriempleo
- Salarios de Tramitación
- Convenio Especial
Sesión 3
- LIQUIDACIONES COMPLEMENTARIAS
- Abono de retribuciones con efectos retroactivos
- Abono de retribuciones variables sin cuantificación previa
- Vacaciones devengadas y no disfrutadas
- TIPOS DE COTIZACION
- M.E.I.
- Cotización especial de solidaridad
- Criterios de aplicación de la tarifa de primas
- Supuestos especiales
- Contratos de duración determinada inferior a 30 días
- Mayores de 65 años
- Pensionistas de jubilación que compatibilicen la misma con el trabajo por cuenta ajena
- CUOTA DE COTIZACION
- Incentivos a la contratación (Real Decreto-ley 1/2023)
- Objetivos
- Colectivos destinatarios
- Beneficiarios
- Requisitos
- Obligaciones de mantenimiento de empleo
- Exclusiones
- Duración y cuantía de las bonificaciones
- Bonificaciones
- Incentivos a la contratación (Real Decreto-ley 1/2023)
El contenido del curso permitirá a los asistentes perfeccionar su conocimiento de los elementos fundamentales de la cotización a la Seguridad Social, profundizando en los aspectos que plantean mayores interrogantes y más margen a la interpretación, utilizando como soporte el criterio de la administración y la más reciente doctrina de los tribunales, y todo ello, desde una óptica eminentemente práctica.
Entre los objetivos del curso se trata de profundizar en el conocimiento de aspectos clave de la cotización a la Seguridad Social en el régimen general como:
- La identificación de los conceptos retributivos incluidos y excluidos del cálculo de las bases de cotización a la Seguridad Social, teniendo en cuenta las cuantías computables y las reglas de valoración en el caso de la retribución en especie.
- El análisis de situación especiales en relación con la cotización a la Seguridad Social, determinadas por, las modalidades contractuales que presentan peculiaridades en esta materia, las situaciones de suspensión del contrato de trabajo, la ausencia de prestación de servicios, etc.
- La determinación de las retribuciones que requieren liquidaciones complementarias y la forma de proceder para efectuar dicha cotización conforme a las reglas de la legislación de la Seguridad Social.
- El estudio de los aspectos de mayor complejidad en relación con la aplicación de los tipos de cotización y el cálculo de las cuotas, prestando especial atención a las novedades legales incorporadas durante el ejercicio.
Dirigido a:
Profesionales que desarrollen su actividad en el área laboral de despachos profesionales, o en departamentos de administración de personal, nóminas, relaciones laborales o compensación de empresas, en los que directa o indirectamente tengan contacto con los procesos vinculados a las obligaciones en materia de cotización a la Seguridad Social en el régimen general y quieran profundizar en su conocimiento.
Datos de celebración:
Sesiones celebradas los días 16, 17 y 22 de septiembre de 2025
Duración de cada sesión: 2 horas
Valor añadido:
Con esta formación A TU AIRE podrás ver durante 1 año las sesiones cuantas veces quieras, en el momento que te interese y desde cualquier dispositivo y descargarte la documentación utilizada en la misma.
Quiero este curso para mi empresa
Cursos relacionados
Descubre cuáles son los cursos más demandados por nuestros clientes de entre todos los que tenemos disponibles en nuestro catálogo.
Preguntas frecuentes
Queremos ayudarte a resolver todas tus dudas. En esta sección respondemos a las preguntas más habituales sobre distintos aspectos de los cursos de Lefebvre Formación.
-
¿Qué incluye mi suscripción a un curso A Tu Aire?
Si te inscribes a uno de nuestros cursos A tu Aire junto con la grabación podrás disponer de los vídeos del curso y descargarte toda la documentación utilizada en las sesiones.
Con esta formación A TU AIRE podrás ver las sesiones cuantas veces quieras durante 1 año, en el momento que te interese y desde cualquier dispositivo.
Recuerda que tus datos de acceso son de uso personal e intransferible no pudiéndolos ceder a un tercero en ningún caso
-
¿Durante cuánto tiempo tengo disponibles mis cursos A tu Aire?
Dispondrás de 1 año desde la fecha de la compra para poder disfrutar del formato A Tu Aire.
Durante ese periodo podrás ver las sesiones cuantas veces quieras, en el momento que te interese y desde cualquier dispositivo. Además, podrás descargarte la documentación utilizada en la misma.
-
¿Cómo puedo ver mis cursos A Tu aire?
Tendrás que acceder a través de nuestra página web https://lefebvre.es/formacion/ y pulsar sobre el botón ACCESO CLIENTES que se encuentra en la parte superior derecha para logarte con las credenciales que te enviaremos previamente por email.
Una vez logado en nuestra página deberás ir a “MIS CURSOS” para acceder a todos los cursos que hayas adquirido.
Recuerda que tus datos de acceso son de uso personal e intransferible no pudiéndolos ceder a un tercero en ningún caso
-
He comprado un curso A tu Aire, ¿cómo y cuándo recibiré mis claves de acceso?
En los cursos A tu aire recibirás las claves para poder acceder al curso entre 1 y 2 días después de la compra del curso.
Recuerda que tus datos de acceso son de uso personal e intransferible no pudiéndolos ceder a un tercero en ningún caso