Curso elearning Facturación electrónica. Próximos retos para las empresas y profesionales

Curso elearning Facturación electrónica. Próximos retos para las empresas y profesionales

Formate en las regulaciones y requisitos específicos relacionados con esta obligación que ha establecido la Ley 18/2022 de creación y crecimiento de empresas, y su Reglamento de desarrollo, así como las implicaciones prácticas que tendrá sobre estas y cómo cumplir con ella. Te proporcionaremos información sobre las herramientas y tecnologías disponibles para llevar a cabo la facturación electrónica, y cómo implementarlas de manera eficiente y segura.¡Un curso esencial sobre facturación electrónica! ¡Prepárate para cumplir con esta nueva obligación legal! Bonificable por FUNDAE

Curso elearning Facturación electrónica. Próximos retos para las empresas y profesionales

Curso basado en la última edición del ciclo webinar: “Actualidad de la Facturación electrónica”.

  1. Concepto y principios que rigen en la factura electrónica.
  2. Fundamento normativo de la nueva obligación de facturar establecido por la Ley 18/2022, de 28 de septiembre, de creación y crecimiento de empresas.
  3. Obligados a la utilización de la factura electrónica B2B, calendario de implantación y régimen sancionador.
  4. Convergencia de la nueva obligación legal de emitir facturas electrónicas con los requisitos de los softwares de facturación establecidos por la Ley de lucha contra el fraude.
  5. La facturación electrónica y el reporte fiscal a la A.E.A.T. de los registros de facturación. Nuevo sistema Veri*Factu
  6. Requisitos formales y fiscales de las facturas electrónicas.
  7. Formatos y tipología de las facturas electrónicas.
  8. Generación, transmisión y archivo de las facturas electrónicas. Plataformas de facturación.
  9. Facturación y conservación de facturas por terceros.
  10. La Inspección Tributaria y la factura electrónica.

La Ley 18/2022 de creación y crecimiento de empresas ha establecido una nueva obligación de facturar electrónicamente entre empresas, profesionales y autónomos que va a suponer una verdadera transformación digital, ya que cambiará la forma en que se gestionan las facturas en el mundo empresarial y profesional. El Reglamento de la facturación electrónica que desarrolla la anterior Ley regula los requisitos de carácter técnico, de información, de interoperabilidad y de seguridad y control, así como las distintas posibilidades de facturar electrónicamente, bien a través de plataformas privadas, o bien, de la solución pública de facturación electrónica.

Este curso te proporcionará una comprensión detallada de esta nueva regulación, así como las implicaciones prácticas que va a tener para las empresas. Además, te ayudaremos a aprovechar las oportunidades de mejora de la eficiencia y reducción de costes que pueden derivarse de la facturación electrónica.

El curso persigue los siguientes objetivos:

  • Proporcionar una comprensión detallada de la nueva regulación y requisitos específicos relacionados con la obligación de facturar electrónicamente entre empresas, incluyendo las fechas de implementación.
  • Ayudar a las empresas a prepararse para cumplir con la obligación de facturar electrónicamente, proporcionando información sobre las herramientas y tecnologías disponibles para llevar a cabo la facturación electrónica de manera eficiente y segura.
  • Proporcionar información sobre las implicaciones prácticas de la obligación de facturar electrónicamente, incluyendo cómo afecta a las operaciones diarias de las empresas y cómo pueden adaptarse a estos cambios, así como las consecuencias legales de su incumplimiento.
  • Conocer los requisitos de carácter fiscal que rigen sobre las facturas electrónicas.
  • Ayudar a las empresas a aprovechar las oportunidades de mejora de la eficiencia y reducción de costos que se derivan de la facturación electrónica.

Dirigido a:

Una amplia variedad de profesionales, tales como: asesores fiscales, auditores, economistas, abogados especializados en derecho fiscal, directivos de empresa y responsables de departamentos financieros y de contabilidad de empresas.

  • Este curso se realiza mediante la modalidad "e-learning", a través de nuestra plataforma de aprendizaje que combina diferentes elementos para alcanzar la máxima practicidad concursal.
  • La carga lectiva del curso es de 9 horas, de las que aproximadamente 6 son en vídeo.
  • El plazo para la realización del curso es de un mes, desde el momento del inicio del curso, según las fechas de inicio y fin de la convocatoria.
  • El estudio se planificará por el propio alumno durante el periodo de duración de la matrícula, quien podrá libremente establecer su ritmo de estudio.
  • Con independencia de ello, el alumno podrá recurrir al tutor para cualquier consulta relacionada con el curso y sus contenidos, así como para que le ayude en la confección de un plan de trabajo y realización de las actividades de evaluación del curso.

Evaluación:

La evaluación consistirá en un ejercicio tipo test.


Bonificación:

Si no sabes cómo realizar la bonificación de la formación, puedes hacerla mediante la Oficina Técnica que hemos seleccionado, GM INTEGRA RRHH. Recuerde que para poder bonificar un curso el alumno debe realizar el 75% de los contenidos y los test y conectarse, al menos, un 75% de las horas totales del curso.  Si el curso tiene un único test el requisito será a realización de dicho test de evaluación.


Tutorías:

  • Durante el plazo de desarrollo del curso podrás consultar a tu tutor cualquier duda que tengas sobre los temas objeto de estudio, a través de la mensajería de la plataforma.
  • El tutor realizará el seguimiento de la evolución de tu aprendizaje y te indicará los refuerzos que fueran necesarios para que cumplas los objetivos del curso.
  • El tutor te resolverá las dudas derivadas de la evaluación módulos, el trabajo diario, etc.
  • Los plazos de resolución de dudas, salvo que éstas sean complejas, serán de 48h.

Materiales:

Los materiales del curso se componen de:

  • Manual de la plataforma: En él se facilita información sobre el funcionamiento de la plataforma y sus herramientas, así, como una orientación clara sobre los aspectos generales y administrativos del curso [por ejemplo, cómo contactar con el tutor o cómo se deben enviar los ejercicios de evaluación]
  • Guía didáctica: la finalidad de este documento es orientar sobre lo que se pretende obtener con el estudio de los diferentes temas del curso y cuál es la mejor manera de enfocar tu estudio.
  • Contenidos de los temas: Elaborados por expertos en la materia, con un carácter marcadamente práctico y con numerosos recursos prácticos para facilitar su comprensión. Los contenidos del curso son interactivos y favorecen el aprendizaje mediante la continua participación en los mismos de quien cursa esta formación.

 

Descargar información en PDF
Oferta de lanzamiento. 25% de descuento en la convocatoria de marzo. No acumulable a otras ofertas
Área
Fiscal
Modalidad
Elearning
Nivel
Intermedio
Bonificable
Fecha y horario
Fecha inicio: 03-03-2025
Fecha fin: 31-03-2025
Duración
9 horas
Puntos
21 puntos
Precio
225€ + IVA
168,75€
+ IVA
Profesores
Solicita información

Quiero este curso para mi empresa

En Lefebvre Formación, adaptamos nuestros cursos a las necesidades específicas de tu empresa, garantizándote una experiencia formativa con nuestros cursos Incompany. Haz click en el botón "Solicitar" y completa el formulario para contactar contigo y realizarte una consultoría especializada.

Cursos relacionados

Descubre cuáles son los cursos más demandados por nuestros clientes de entre todos los que tenemos disponibles en nuestro catálogo.

Preguntas frecuentes

Queremos ayudarte a resolver todas tus dudas. En esta sección respondemos a las preguntas más habituales sobre distintos aspectos de los cursos de Lefebvre Formación.

Cargando ...

¿Necesitas ayuda?
902 443 355 - 912 108 000

8.30 - 19:00 (L-V)
clientes@lefebvre.es

Bonificación del 90%
de nuestros cursos elearning a través de FUNDAE

Garantía
de acceso a los cursos webinar durante 12 meses desde la compra