La Comisión Europea presentó nuevas directrices para facilitar a los consumidores tomar decisiones informadas y sostenibles al adquirir teléfonos móviles e inalámbricos y tabletas, en concordancia con el Reglamento de la UE sobre etiquetado energético vigente.
Esta primera convocatoria abarca desde la economía circular y la ecoinnovación para mejorar las cadenas de valor, hasta la descarbonización y la eficiencia energética.
TheCircularLab, el primer centro de innovación europeo centrado en economía circular de Ecoembes, celebra su sexto aniversario. Durante estos años, el centro ha desarrollado 180 proyectos basados en la innovación tecnológica para mejorar el reciclaje a través de la economía circular.
El Programa de Medio Ambiente de Naciones Unidas (PNUMA) ha desarrollado una formulación de soluciones que podrían reducir la contaminación por plástico en un 80% para 2040, pero esto sólo es posible si los países y las empresas realizan cambios significativos en sus políticas y en el mercado, así como el uso de tecnologías existentes.