En octubre de 2024, el Consejo Europeo solicitó a las instituciones de la UE, Estados miembros y partes interesadas que avanzaran rápidamente en los trabajos para responder a los desafíos identificados en los informes de Enrico Letta y Mario Draghi. La Declaración de Budapest del 8 de noviembre de 2024 pidió iniciar una “revolución de la simplificación”, buscando un marco regulatorio claro y sencillo para las empresas y reduciendo significativamente las cargas administrativas y de presentación de información, especialmente para las pymes.
El 26 de febrero de 2025, la Comisión presentó dos paquetes legislativos “ómnibus” para simplificar la legislación en sostenibilidad e inversión. El 20 de marzo de 2025, los líderes instaron a los colegisladores a priorizar y avanzar con ambición en estos paquetes de simplificación, con el objetivo de finalizarlos en 2025. El Consejo Europeo pidió específicamente la adopción del mecanismo de suspensión temporal a más tardar en junio de 2025. Los Consejos de Asuntos Económicos y Financieros y de Competitividad debatieron sobre el paquete legislativo “ómnibus” en marzo de 2025, y los ministros apoyaron la labor de simplificación de la Comisión y la intención de la Presidencia de lograr avances rápidos.
Comisión y apoyaron la intención de la Presidencia de lograr avances rápidos.