Registrado el proyecto de Ley de la Costa de la Generalitat Valenciana

Autor: Lefebvre Registrado el proyecto de Ley de la Costa de la Generalitat Valenciana

La Generalitat ha presentado en Les Corts el proyecto de Ley de Protección y Ordenación de la Costa Valenciana, con el propósito de iniciar su proceso de aprobación, que se espera culmine antes del verano.

Vicente Martínez Mus, Consejero de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, ha destacado que esta será la primera legislación valenciana enfocada en la costa. El proyecto ha pasado por un exhaustivo proceso de consulta pública y ha recabado todos los informes obligatorios con resultados positivos. Entre ellos, resalta el apoyo del Comité Económico y Social (CES) y del Consell Jurídic Consultiu (CJC).

El objetivo de este proyecto es proporcionar una normativa “coherente y responsable” que permita planificar el uso del territorio costero, equilibrando la protección de los valores naturales y el desarrollo económico, a la vez que se abordan temas como la erosión costera. Además, busca dar voz a los gobiernos municipales en la gestión de la costa.

Clasificación según su urbanización

El proyecto, que consta de 59 artículos y varias disposiciones adicionales, transitorias, derogatorias y finales, establece un marco claro para la gestión del litoral. Desde la distribución de competencias entre entidades administrativas hasta la regulación específica de playas, incluye un sistema de catalogación según su nivel de urbanización.

El texto también planea revisar y actualizar el Plan de Acción Territorial de la Infraestructura Verde del Litoral (Pativel), elevando a rango de ley las normas básicas de zonificación de la costa, y definiendo los usos permitidos, prohibidos y autorizables en cada área. Esto ofrecerá una planificación “más transparente y con mayor seguridad jurídica”, con una normativa que clasificará y catalogará cada zona del litoral.

Adicionalmente, la Ley de la Costa se enfocará en la protección de los valores naturales esenciales y de la biodiversidad, incluyendo las áreas de marjal y la posidonia, con el objetivo de prevenir acciones que puedan dañarlos.

Economía azul

Uno de los propósitos es fomentar la estrategia de la economía azul en la Comunitat Valenciana, buscando un desarrollo sostenible y responsable de los recursos marinos que garantice beneficios económicos a largo plazo y sea respetuoso con el medio ambiente.

La ley establece un sistema de inspección y sanciones destinado a mantener el equilibrio entre los valores naturales y las actividades humanas.

Las disposiciones adicionales incluyen la monitorización de resoluciones estatales que puedan afectar de manera adversa a la costa valenciana, la elaboración de un inventario de terrenos costeros degradados y la creación de áreas de suelo para reorganizar espacios que no sean recuperables.

OBRA DESTACADA
ALERTAS
Suscripción a newsletter

Mantente al día de todo lo relacionado con ESG: noticias, guías, informes sectoriales, ebooks, webinars y mucho más

NOTICIAS RELACIONADAS

Playas inteligentes en España

Playas inteligentes en España

España está incrementando su apuesta por el desarrollo de las ‘Smart Cities’ y ‘Smart Beaches’.

13-08-2024