Normas ESRS: los eurodiputados presentan una propuesta de resolución

Autor: Lefebvre Normas ESRS: los eurodiputados presentan una propuesta de resolución

Los eurodiputados argumentan que el reglamento delegado no sólo introduciría “una elevada carga administrativa para las empresas debido a la gran complejidad de las normas de información sobre sostenibilidad”, sino que también exigiría a las empresas “comprometer importantes recursos, lo que supone una carga, en particular para las empresas más pequeñas”. Además, el texto socavaría la intención de la Comisión de reducir la burocracia y los requisitos de información en un 25%, dados los problemas de competitividad tanto dentro como fuera de la UE.

Los eurodiputados piden a la Comisión:

– reducir la complejidad de las normas de información sobre sostenibilidad utilizando un lenguaje comprensible e introduciendo indicadores clave de rendimiento (KPI) cuantitativos predefinidos;

– Reducir el número de normas sobre informes de sostenibilidad;

– Ampliar la aplicación a todas las empresas pertinentes e introducir simultáneamente normas voluntarias, cuantitativas, mensurables y comparables para las PYME;

– modificar los umbrales de balance y volumen de negocios neto para tener en cuenta el impacto de la inflación en la Directiva 2013/34/UE del Parlamento Europeo y del Consejo de 26 de junio de 2013 (la llamada “Directiva Contable”) para la determinación de la categoría de tamaño de una empresa. El Ejecutivo comunitario también reclama que las cifras de empleo de las medianas empresas se eleven hasta los 500 empleados y que se introduzca una definición de empresas de mediana capitalización para las empresas de hasta 1.500 empleados.

OBRA DESTACADA
ALERTAS
Suscripción a newsletter

Mantente al día de todo lo relacionado con ESG: noticias, guías, informes sectoriales, ebooks, webinars y mucho más

NOTICIAS RELACIONADAS

Clima: hacia un objetivo de reducción del 90 % de los GEI para 2040

Clima: hacia un objetivo de reducción del 90 % de los GEI para 2040

El 2 de julio, la Comisión Europea presentó su propuesta de modificación de la ley europea sobre el clima. El ejecutivo europeo desea fijarse un nuevo objetivo climático: reducir en un 90 % las emisiones netas de gases de efecto invernadero (GEI) para 2040.

10-07-2025
Varios países piden a Bruselas relajar la ley de deforestación europea

Varios países piden a Bruselas relajar la ley de deforestación europea

Los ministros de Agricultura de 18 Estados miembro han enviado una carta dirigida a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, en la que piden que se relajen algunas de las disposiciones de la nueva normativa, alegando su complejidad y carga burocrática, y sugieren que se retrase aún más su aplicación, que ya se aplazó hasta diciembre de 2025.

09-07-2025