El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha propuesto un nuevo Reglamento de reutilización de las aguas, que ha sido aprobado por el Consejo de Ministros. Este reglamento surge en respuesta a los crecientes desafíos del cambio climático, la escasez de agua y la necesidad de una eficiente depuración de aguas residuales.
La reutilización de las aguas, tras su adecuado tratamiento de regeneración, se erige como una valiosa fuente de suministro. Esto permite liberar recursos hídricos de mejor calidad para usos más exigentes, como el suministro de agua potable, e incrementar la disponibilidad de agua, especialmente en las zonas costeras.
El anterior Real Decreto 1620/2007 fue un gran avance en el fomento de la reutilización de las aguas residuales en España. Estableció criterios de calidad y usos permitidos, lo que ha permitido la reutilización de aproximadamente 400 hm3 de agua al año en España. 🇪🇸
Sin embargo, su actualización era necesaria tras la publicación del Reglamento 2020/741 del Parlamento Europeo en junio de 2020, que establece nuevos estándares para la reutilización del agua en la agricultura, y entró en vigor en junio de 2023.
En respuesta a este cambio, el Real Decreto-ley 4/2023 modificó la Ley de Aguas para adaptarse a la normativa europea. Esta modificación se inscribe en el marco del “Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia” (PRTR), que incluye la “Entrada en vigor de la modificación de la Ley de Aguas y del nuevo Reglamento que sustituye al Real Decreto 1620/2007”.
La aprobación de esta norma establece la necesaria intervención de la autoridad competente para garantizar la calidad del agua regenerada y su uso privativo.
La norma fomentará la reutilización de agua a través de la obligación de crear planes de promoción de reutilización de agua en usos urbanos. También se incentiva la reutilización de agua mediante subvenciones o exenciones de la tarifa de uso del agua, asociadas a la sustitución de recursos hídricos naturales por aguas regeneradas.
Todo esto se enmarca en la planificación hidrológica, con la expectativa de duplicar el uso de agua regenerada en España en los próximos años.