Estado actual de los límites de nuestro planeta

Autor: Lefebvre Estado actual de los límites de nuestro planeta

Los nueve límites planetarios

La preocupación por el uso de los recursos planetarios motivó la creación del Día de la Tierra y los límites planetarios. Estos son tres límites que los científicos bajo la dirección de Johan Rockström y Will Steffen recomendaron en 2009 con el objetivo de cuidar el medioambiente. Sus objetivos principales de este sistema son evaluar el estado del planeta y tomar las medidas pertinentes para revertir o prevenir los efectos más dañinos.

Cambio climático: el límite planetario más conocido

A lo largo de lacada de los 90, se superó un umbral crítico de emisiones de gases de invernadero que podrían generar una fuerte intensificación de los fenómenos climáticos.

Estos desechos tóxicos atmosféricos llevan acumulándose desde la Revolución Industrial, provocando un fuerte aumento de la temperatura entre 1,1°C a 4°C. Un escenario que, a su vez, generaría un incremento en la intensidad y frecuencia de las condiciones climáticas. Por ello, resulta fundamental disminuir los GEI existentes en la atmósfera para preservar el equilibrio natural del planeta.

Agotamiento de la capa de ozono

Es considerada como una zona de protección debido a que evita la entrada de partículas y rayos UV a la Tierra. Si estuviera ausente, el acontecimiento sería catastrófico, con aumento de enfermedades en la población y mayor destrucción de la atmósfera. La capa se ha recuperado al al impedirse el uso de ciertos materiales, como los gases CFC.

Cambios en el suelo

La tala indiscriminada de árboles y la degradación de ecosistemas comprometen la biodiversidad. Muchas áreas del planeta se destinan a la producción agrícola con la intención de satisfacer la demanda mundial de alimentos, lo cual, si bien puede aliviar el hambre, también limita la cantidad de espacios a los que la fauna y la flora tienen acceso. Los límites sanos para el medioambiente fueron traspasados durante el siglo XXI.

Consumo de agua dulce

El uso de líquido para riego sigue siendo excesivo en áreas de cultivo, lo que amenaza la disponibilidad de agua para las generaciones futuras. La escasez de recursos hídricos preocupa a la comunidad internacional, la cual ha emprendido fuertes medidas para garantizar su utilización adecuada.

Ciclo del nitrógeno y del fósforo

En 2009, el grupo de investigación ambiental del MIT logró abordar el ciclo del nitrógeno a través de un innovador proyecto instrumental. Con esto, se superó una nueva frontera en la regulación del flujo de este elemento, trazando un mapa de su comportamiento en la naturaleza.

Biodiversidad

La especie humana ha excedido el límite de resistencia de la biodiversidad en 2009. Más de un millón de organismos están ahora en peligro de desaparecer, causando cambios severos en los ecosistemas.

Algunos científicos han planteado la existencia de una sexta extinción, la cual tendría efectos profundos en el planeta.

Aerosoles

Se trata de un límite incuantificable. Esto implica identificar el grado de los elementos nocivos presentes en la atmósfera, algo inconcebible. Sin embargo, cuando se presenta un aumento de los productos químicos nocivos, hay una afectación inmediata en la calidad del aire, un efecto visible muchas veces en grandes conglomerados urbanos.

Contaminación química: otro límite planetario sobrepasado

En el año 2022, el límite de la contaminación planetaria se ha excedido debido al uso excesivo de productos químicos desde los años 50. Estos agentes nocivos, como plásticos, metales pesados y compuestos petroquímicos, están contaminando todos los ecosistemas y ocasionando daños graves. La acumulación de estas sustancias tóxicas, que regresan a través de la cadena alimentaria a los seres humanos, tiene efectos graves sobre su salud.

Acidificación del océano

Se está cerca también de este límite. Una concentración de ácido en los oanos es cada vez mayor, a la vez que absorben menos dióxido de carbono. Esto aumenta el calentamiento global, lo que es una amenaza para la vida submarina. Además, los arrecifes de coral sufren sus efectos, lo que a su vez perturba la cadena alimentaria. Esto podría desencadenar la desaparición de muchas especies.

Los sistemas de soporte de vida de la Tierra

Es crucial salvaguardar la estabilidad de los niveles globales. De lo contrario, la humanidad, y todos los seres vivos, quedarían expuestos a graves problemas de supervivencia. Esto requiere dar medidas concretas para contener los umbrales críticos traspasados. Por ello, se debe aplicar una respuesta urgente para evitar cualquier futura catástrofe.

 

Fuente: APlanet

 

NOTICIAS RELACIONADAS

Cinco formas en que tu empresa puede ayudar a reducir el impacto del cambio climático

Cinco formas en que tu empresa puede ayudar a reducir el impacto del cambio climático

Es innegable que el cambio climático está sucediendo. Sus efectos se ven en los extremos climáticos, como olas de calor, incendios, sequías, inundaciones y cambios en los patrones estacionales. Esto afecta a la agricultura, a la vida de las especies y al nivel del mar. Lamentablemente, la principal causa de la crisis climática es la acción humana. Por lo tanto, el mundo depende de nosotros para poner fin a este fenómeno. ¿Cómo una empresa puede ayudar a combatir el cambio climático?

22-02-2023