Enaire ha evitado las emisiones de miles de toneladas de dióxido de carbono (CO2)

Autor: Lefebvre Enaire ha evitado las emisiones de miles de toneladas de dióxido de carbono (CO2)

Enaire, el gestor de navegación aérea de España, logró un año récord en 2024, gestionando 2,3 millones de vuelos, un 7,6% más que en 2023. Gracias a su eficiencia operacional, se evitó la emisión de 68.000 toneladas de CO2 a la atmósfera y se ahorraron más de 21.700 toneladas de combustible.

Según su Memoria de Sostenibilidad 2024, ha alcanzado una eficiencia del 96,7% en las operaciones realizadas, lo que también permitió reducir en más de 3,6 millones de kilómetros la distancia recorrida, equivalente a 91 vueltas alrededor de la Tierra.

El compromiso de Enaire con la sostenibilidad se refleja no solo en sus operaciones, sino también en su consumo energético. La entidad utilizó exclusivamente energía de fuentes renovables, generando 2,6 GWh de energía por autogeneración. El Plan ‘Green Sky’ de Enaire ha tenido resultados “muy positivos”, según la entidad.

La transformación digital se ha convertido en un eje estratégico para Enaire, con inversiones cercanas a los 160 millones de euros en modernización tecnológica, incluyendo más de 24 millones en I+D+i. Entre los logros más notables se encuentra el despliegue de U-space, clave para la integración futura de drones en el espacio aéreo europeo, y la designación de Enaire como Proveedor de Servicios de Información Común (CISP). Además, Enaire ha participado en 31 proyectos del programa SESAR 3.

Mirando hacia el futuro, Enaire está trabajando en la evolución de su ‘Plan de Vuelo 2025’ hacia el ‘Plan de Vuelo 2030’. Este nuevo plan será la hoja de ruta para seguir liderando la transformación del sector aéreo, siempre teniendo en cuenta la sostenibilidad como un valor fundamental de la entidad.

OBRA DESTACADA
ALERTAS
Suscripción a newsletter

Mantente al día de todo lo relacionado con ESG: noticias, guías, informes sectoriales, ebooks, webinars y mucho más

NOTICIAS RELACIONADAS

La contaminación atmosférica en España supone 62.000 ingresos hospitalarios urgentes al año, según ISCIII

La contaminación atmosférica en España supone 62.000 ingresos hospitalarios urgentes al año, según ISCIII

Un estudio del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), desarrollado junto con investigadores de las universidades de Girona y Alcalá de Henares, demuestra que la contaminación atmosférica en España se relaciona cada año con 62.000 ingresos hospitalarios urgentes a corto plazo, y que esta relación supondría un coste de más de 850 millones de euros anuales.

26-02-2025
La UE da a los fabricantes de coches hasta 2027 para cumplir su objetivo de reducción de CO2

La UE da a los fabricantes de coches hasta 2027 para cumplir su objetivo de reducción de CO2

Los Veintisiete han dado su visto bueno final este martes sin cambios la propuesta de la Comisión Europea de ampliar hasta 2027 el plazo que tendrán los fabricantes de automóviles para cumplir con su objetivo anual de reducción de emisiones de dióxido de carbono (CO2) con el fin de dar más tiempo al sector para cumplir con las metas marcadas antes de enfrentarse a fuertes multas por incumplimiento.

27-05-2025