Clima: hacia un objetivo de reducción del 90 % de los GEI para 2040

Autor: Lefebvre Clima: hacia un objetivo de reducción del 90 % de los GEI para 2040

El cambio climático, un problema «grave» para los ciudadanos de la UE

Los ciudadanos europeos esperan de los responsables de la UE una política climática ambiciosa. Una amplia mayoría (85 %) considera que el cambio climático es un problema grave y que debería ser una prioridad para mejorar la salud pública y la calidad de vida. Así lo revela una encuesta del Eurobarómetro* publicada el 30 de junio.

Un objetivo climático intermedio de reducción del 90 % de los GEI

La Comisión Europea no ha ignorado estas cifras. Se refiere a ellas en su comunicado de prensa en el que se anuncia el nuevo objetivo climático intermedio de la UE para 2040. El ejecutivo europeo propone a los colegisladores —el Parlamento Europeo y el Consejo de la UE— imponer una reducción del 90 % de las emisiones netas de GEI (con respecto a los niveles de 1990) para 2040. Ahora les corresponde votar al respecto.

«Con el objetivo del 90 % propuesto, la UE envía (…) una señal a la comunidad mundial: mantendrá el rumbo frente al cambio climático, aplicará el Acuerdo de París y seguirá dialogando con los países socios para reducir las emisiones mundiales», precisa el comunicado de prensa.

Avanzar hacia una economía europea descarbonizada en 2050

El objetivo final de la Comisión Europea sigue siendo lograr una economía europea 100 % descarbonizada para 2050. De hecho, «ocho de cada diez europeos (81 %) apoyan el objetivo de la neutralidad climática a escala de la UE para 2050», señala la encuesta del Eurobarómetro.

Empezar por lograr una reducción del 55 % de las emisiones de GEI para 2030

Pero, ¿es factible? Actualmente, la ley europea sobre el clima, aprobada en 2021, impone un objetivo intermedio de reducción de al menos el 55 % de las emisiones de GEI para 2030. Y el objetivo debería estar casi alcanzado: «Según la evaluación de la Comisión de los planes nacionales de energía y clima (PNEC) de los Estados miembros, la aplicación íntegra de estos planes nacionales definitivos, junto con las medidas nacionales existentes y la legislación de la UE ya en vigor, permitiría reducir las emisiones netas de GEI en aproximadamente un 54 % para 2030 con respecto a los niveles de 1990», resume el ejecutivo europeo. Por lo tanto, será necesario continuar con los esfuerzos realizados durante el período 2030-2040 para lograr una reducción adicional del 40 % de las emisiones de GEI para 2040.

¿Qué es la Ley Europea del Clima?

La ley europea sobre el clima consagra, mediante un acto legislativo, el compromiso de la Unión de alcanzar la neutralidad climática para 2050 y establece un objetivo intermedio para 2030 y, próximamente, para 2040. Esta ley se aplica mediante políticas de los Estados miembros y de la UE.

Un pacto de la UE para una industria limpia

El nuevo objetivo intermedio de reducción de las emisiones de GEI podría alcanzarse, en particular, con la ayuda del pacto de la UE para una industria limpia. Este pacto debería, en particular:

  • regular las ayudas estatales establecidas en los países de la UE para apoyar las inversiones en la transición hacia una energía limpia,
  • simplificar el mecanismo de ajuste del carbono en las fronteras (MACF),
  • crear un futuro banco de descarbonización industrial.

La mayoría de los ciudadanos de la UE espera que las empresas tomen medidas contra el cambio climático

Sin embargo, la mayoría de los ciudadanos de la UE no solo espera que los gobiernos nacionales y de la UE tomen medidas eficaces para luchar contra el cambio climático. El 58 % considera que las empresas también deben actuar, según señala el Eurobarómetro.

* Eurobarómetro realizado entre 26 319 ciudadanos de la UE en los 27 Estados miembros de la UE entre el 18 de febrero y el 10 de marzo de 2025.

OBRA DESTACADA
ALERTAS
Suscripción a newsletter

Mantente al día de todo lo relacionado con ESG: noticias, guías, informes sectoriales, ebooks, webinars y mucho más

NOTICIAS RELACIONADAS