La brecha salarial entre hombres y mujeres en posiciones de liderazgo en España ha experimentado un nuevo aumento en 2025, según el 19° estudio ‘Brecha salarial y presencia de la mujer en puestos directivos 2025’ realizado por Eada e Icsa, como se ha informado en un comunicado conjunto este martes.
El estudio, que analiza más de 80.000 datos salariales actualizados hasta febrero de 2025, revela que la representación femenina en roles de dirección ha crecido un 1,3% en comparación con 2024, retomando niveles de 2022.
Específicamente, la brecha salarial entre hombres y mujeres se ubica en el 12,9%, dado que el salario promedio de un directivo es de 95.541 euros brutos anuales, mientras que las directoras perciben un promedio de 84.647 euros.
Las mujeres ocupan sólo el 9,2% de las direcciones generales en España, “una cifra que evidencia la persistente subrepresentación femenina en los niveles más altos de liderazgo corporativo”.
Por otro lado, las mujeres representan el 40,9% de los cargos de dirección de comunicación; el 34,6% en dirección de recursos humanos, y el 32,5% en dirección de marketing.