Curso Aspectos claves en la extinción del contrato por causas distintas al despido
¿Sabías que la extinción del contrato de trabajo por no superar el periodo de prueba puede acabar siendo un despido? ¿Sabías que la extinción de un contrato temporal puede ser un despido? ¿Conoces las claves de la extinción del contrato de trabajo por calificación de una incapacidad por el Instituto Nacional de la Seguridad Social? ¿Puede la persona trabajadora extinguir el contrato de trabajo con derecho a una indemnización?
Sesión 1: Extinción del contrato y periodo de prueba:
- Naturaleza jurídica
- La importancia de la comunicación escrita en la extinción del contrato por no superar el periodo de prueba
- ¿ Cuándo una extinción por no superar el periodo de prueba puede ser un despido?
- Periodo de prueba y discriminación: maternidad, IT
- Últimos criterios judiciales
Sesión 2: Extinción del contrato por otras causas distintas al despido y su calificación como despido:
- Contrato temporal, fraude de ley y despido
- La extinción del contrato fijo discontinuo: Falta de llamamiento
- La extinción del 49.1 n) del ET
- Doctrina judicial
- Análisis práctico
Sesión 3: La extinción del contrato a instancias del trabajador:
- Modificación sustancial de las condiciones de trabajo y perjuicio
- La Movilidad geográfica y perjuicio
- La extinción del contrato por la vía del artículo 50 del ET
- Doctrina judicial
- Análisis práctico
En muchas ocasiones, las extinciones del contrato de trabajo que técnicamente no son un despido, acaban siendo calificadas como despido. ¿A qué puede deberse? La mayoría de las veces se debe a un desconocimiento de la normativa y de la doctrina judicial que interpreta estas extinciones, desconocimiento que acaba siendo un verdadero problema para la empresa.
Este curso te acercará una visión absolutamente práctica de las contingencias a las que se puede enfrentar la empresa con extinciones del contrato tales como, no superar el periodo de prueba o finalización del contrato por término, entre otras. Asimismo se analizarán otras formas de extinción de la relación laboral distintas al despido y derivadas de medidas de reestructuración.
El objetivo del curso es proporcionar una visión integradora y práctica de las extinciones del contrato de trabajo distintas a la extinción por despido.
Dirigido a:
Responsables de RRHH, Relaciones Laborales, Abogados, Graduados Sociales, personal de gestoría.
Datos de celebración:
- Sesión 1: lunes, 15 de diciembre de 2025
- Sesión 2: martes, 16 de diciembre de 2025
- Sesión 3: miércoles, 17 de diciembre de 2025
Todas ellas de 10 a 12 horas.
Valor añadido:
Con la asistencia a este webinar tendrás incluido el acceso durante un año al A TU AIRE de esta sesión, donde, además de poder verla cuantas veces lo necesites, podrás descargarte la documentación empleada en la misma.
Cómo me conecto:
Una hora antes del inicio de la sesión recibirás un email con el enlace a Webex para poder conectarte. Una vez que pulses tendrás que registrarte con tu nombre, apellido y email y accederás al webinar al que estás apuntado.
Si lo prefieres, también puedes conectarte a través de nuestra web https://lefebvre.es/formacion/. Una vez te logues, en el apartado “Mis Cursos” aparecerá el webinar al que estás suscrito con los links de Webex a las diferentes sesiones. Desde ahí, registrándote con tu nombre, apellido y email y accederás al webinar al que estás apuntado.
El día de la celebración recibirás también un email con la documentación de las sesiones.
Recuerda que tus datos de acceso son de uso personal e intransferible no pudiéndolos ceder a un tercero en ningún caso
Para más ayuda, puedes contactar con nuestro Servicio de Atención al Cliente en el teléfono 91 210 80 00 o a través del email clientes@lefebvre.es.
Fecha fin: 17-12-2025
De 10:00 a 12:00
Quiero este curso para mi empresa
Cursos relacionados
Descubre cuáles son los cursos más demandados por nuestros clientes de entre todos los que tenemos disponibles en nuestro catálogo.
Preguntas frecuentes
Queremos ayudarte a resolver todas tus dudas. En esta sección respondemos a las preguntas más habituales sobre distintos aspectos de los cursos de Lefebvre Formación.
-
¿Necesito algún equipo o software especial para unirme a un webinar?
No necesitas ningún software especial, solo tienes que tener acceso a internet y un buscador. Nosotros recomendamos Chrome.
Nuestra plataforma de acceso a los webinar, basada en Cisco Webex, te remitirá a unas claves de acceso directo para que puedas entrar en la sesión.
Recuerda que tus datos de acceso son de uso personal e intransferible no pudiéndolos ceder a un tercero en ningún caso
-
¿Cómo puedo participar en un webinar?
Una vez dentro de la sesión en Webex, a la derecha de la pantalla aparece la opción de CHAT. Desde ahí podrás escribir tus dudas, comentarios etc para que el ponente pueda contestarlas en directo.
-
¿Cómo puedo recuperar una sesión webinar en un ciclo de sesiones?
Si por cuestiones de agenda no puedes asistir a alguna sesión de un ciclo webinar no te preocupes.
En un plazo aproximado de 2-3 días desde la celebración estará colgada la grabación junto con la documentación de cada sesión en tu espacio de MIS CURSOS dentro de nuestra web una vez te logues.
Recuerda que tus datos de acceso son de uso personal e intransferible no pudiéndolos ceder a un tercero en ningún caso
-
¿Me vais a mandar los videos y la documentación de los webinars?
Una hora antes del inicio de la sesión recibirás un email con la documentación del webinar. Esa documentación junto con las sesiones grabadas las tendrás disponibles dentro de MIS CURSOS una vez que te logues en nuestra web para que puedas consultarlas durante 1 año.
Las grabaciones estarán disponibles aproximadamente 2-3 días después de la celebración de la sesión.
Recuerda que tus datos de acceso son de uso personal e intransferible no pudiéndolos ceder a un tercero en ningún caso