Curso A tu aire Tributación en el IS de Fundaciones y otras entidades no lucrativas y régimen de entidades parcialmente exentas
Las entidades sin ánimo de lucro tienen en la actualidad un gran impacto económico y social, lo que impone a los operadores económicos y asesores fiscales la necesidad de disponer de un adecuado conocimiento del régimen fiscal de estas entidades.
1. Tributación en el Impuesto sobre Sociedades de las Fundaciones y asociaciones sin ánimo de lucro.
1.1 Régimen fiscal de la Ley 49/2002:
1.1.1 Ingresos obtenidos por el ejercicio de las actividades propias del objeto social.
1.1.2 Rentas procedentes del patrimonio de la entidad.
1.1.3 Rentas derivadas de las adquisiciones y transmisiones por cualquier título.
1.1.4 Rentas obtenidas en el ejercicio de determinadas explotaciones económicas.
1.2 El régimen de exención parcial en el IS: ámbito subjetivo y objetivo (rentas exentas y no exentas).
1.3 Determinación de la base imponible: ingresos computables y gastos no deducibles.
1.4 Determinación de la deuda tributaria: exención por doble imposición.
1.5 Obligaciones formales y declarativas.
1.6 Aplicación de regímenes especiales: régimen de ERD y de reestructuraciones empresariales
Este curso trata de proporcionar un suficiente grado de conocimiento de la tributación de las Fundaciones y Asociaciones sin ánimo de lucro en el Impuesto sobre Sociedades, tanto en el régimen fiscal de la Ley 49/2002 como en el régimen de exención regulado en la Ley 27/2014 del Impuesto sobre Sociedades.
Entre los objetivos se encuentra el análisis de la tributación en el ámbito del Impuesto sobre Sociedades de las Fundaciones y asociaciones sin ánimo de lucro.
Dirigido a:
Profesionales del asesoramiento fiscal y gestores y administradores de entidades sin fines lucrativos.
Datos de celebración:
Sesiones celebradas los días 19 y 26 de mayo de 2025.
Duración de cada sesión: 2 horas.
Valor añadido:
Con esta formación A TU AIRE podrás ver durante 1 año las sesiones cuantas veces quieras, en el momento que te interese y desde cualquier dispositivo y descargarte la documentación utilizada en la misma.
Quiero este curso para mi empresa
Cursos relacionados
Descubre cuáles son los cursos más demandados por nuestros clientes de entre todos los que tenemos disponibles en nuestro catálogo.
Preguntas frecuentes
Queremos ayudarte a resolver todas tus dudas. En esta sección respondemos a las preguntas más habituales sobre distintos aspectos de los cursos de Lefebvre Formación.
-
¿Qué incluye mi suscripción a un curso A Tu Aire?
Si te inscribes a uno de nuestros cursos A tu Aire junto con la grabación podrás disponer de los vídeos del curso y descargarte toda la documentación utilizada en las sesiones.
Con esta formación A TU AIRE podrás ver las sesiones cuantas veces quieras durante 1 año, en el momento que te interese y desde cualquier dispositivo.
Recuerda que tus datos de acceso son de uso personal e intransferible no pudiéndolos ceder a un tercero en ningún caso
-
¿Durante cuánto tiempo tengo disponibles mis cursos A tu Aire?
Dispondrás de 1 año desde la fecha de la compra para poder disfrutar del formato A Tu Aire.
Durante ese periodo podrás ver las sesiones cuantas veces quieras, en el momento que te interese y desde cualquier dispositivo. Además, podrás descargarte la documentación utilizada en la misma.
-
¿Cómo puedo ver mis cursos A Tu aire?
Tendrás que acceder a través de nuestra página web https://lefebvre.es/formacion/ y pulsar sobre el botón ACCESO CLIENTES que se encuentra en la parte superior derecha para logarte con las credenciales que te enviaremos previamente por email.
Una vez logado en nuestra página deberás ir a “MIS CURSOS” para acceder a todos los cursos que hayas adquirido.
Recuerda que tus datos de acceso son de uso personal e intransferible no pudiéndolos ceder a un tercero en ningún caso
-
He comprado un curso A tu Aire, ¿cómo y cuándo recibiré mis claves de acceso?
En los cursos A tu aire recibirás las claves para poder acceder al curso entre 1 y 2 días después de la compra del curso.
Recuerda que tus datos de acceso son de uso personal e intransferible no pudiéndolos ceder a un tercero en ningún caso