Curso Elearning Curso práctico de contabilidad 2025-2026

Curso Elearning Curso práctico de contabilidad 2025-2026

Domina la contabilidad de tu empresa con un curso 100 % práctico, flexible y diseñado para profesionales que quieren avanzar de verdad. Con ejemplos prácticos como eje del curso, materiales interactivos y el respaldo de un tutor experto, aprenderás a registrar operaciones, interpretar balances y tomar decisiones desde una perspectiva contable rigurosa y actualizada. Fórmate a tu ritmo y gana autonomía, seguridad y eficiencia en tu día a día.

0 opiniones

Curso Elearning Curso práctico de contabilidad 2025-2026

Tema 1: Lo básico

  1. El balance de situación:
    1. Activos, pasivos y patrimonio neto.
    2. El reflejo del patrimonio de la empresa y su financiación.
    3. El equilibrio del balance. La ecuación fundamental del patrimonio de la empresa.
    4. Introducción al concepto de patrimonio neto: Fondos propios y otras partidas que componen el patrimonio neto.
  2. La cuenta de pérdidas y ganancias: el resultado del ejercicio.
    1. Ingresos y gastos.
  3. Los hechos contables y su registro:
    1. La cuenta.
    2. El asiento.
    3. La partida doble.
  4. El ciclo contable.
  5. Normativa contable.
  6. La imagen fiel.
  7. Requisitos de la información contable.
  8. Principios contables.
  9. Criterios de valoración.
    1. Coste histórico.
    2. Valor razonable.
    3. Valor neto realizable. - Valor actual.
    4. Valor en uso.
    5. Costes de venta.
    6. Coste amortizado.
    7. Costes de transacción atribuibles a un activo o pasivo financiero.
    8. Valor contable.
    9. Valor residual.

Tema 2: Las compras y las ventas

  1. Las compras y las ventas.
    1. Distinción entre compra y gasto y entre venta e ingreso.
    2. Los grupos 6 y 7 del Plan General de Contabilidad.
    3. Los descuentos y “rappels” en las compras y en las ventas.
    4. Las devoluciones de compras y de ventas.
    5. Tratamiento del IVA de las compras y las ventas.
  2. Otros gastos e ingresos.
  3. El resultado de las operaciones de compraventa.
  4. La regularización de ingresos y gastos.
  5. El tratamiento de las existencias.
    1. Concepto.
    2. Clases de existencias.
    3. Valoración de existencias y los métodos admitidos por el Plan General Contable.
    4. La contabilización de las existencias y su variación.

Tema 3: Las inversiones

  1. La contabilización de los activos materiales.
    1. Valoración inicial y registro.
    2. Valoración posterior. Las pérdidas de valor y sus reversiones.
    3. Las amortizaciones.
    4. La baja de los activos materiales.
  2. La contabilización de los activos intangibles.
    1. Requisitos para su reconocimiento contable.
    2. Valoración inicial y registro.
    3. Valoración posterior. Las pérdidas de valor y sus reversiones.
    4. Las amortizaciones.
    5. La baja de los activos intangibles.
    6. Casos especiales: Investigación de desarrollo; propiedad industrial y la problemática del fondo de comercio. Test de deterioro.
  3. Arrendamientos.
  4. Concepto.
  5. Tipología.
  6. El principio de primacía del fondo económico sobre la forma jurídica.
  7. Arrendamiento financiero.
    1. Contabilidad del arrendador.
    2. Contabilidad del arrendatario.
  8. Arrendamiento operativo.
    1. Contabilidad del arrendador.
    2. Contabilidad del arrendatario.

Tema 4: La financiación

  1. Los activos financieros.
    1. Activos financieros.
    2. Reglas de funcionamiento de las cuentas de los grupos 8 y 9.
    3. Análisis de cada categoría.
      1. Valoración inicial.
      2. Valoración posterior. Deterioros. Imputación a resultados o a patrimonio neto.
      3. Baja.
    4. Reclasificación.
  2. Los pasivos financieros.
    1. Pasivos financieros.
    2. Análisis de cada categoría.
      1. Valoración inicial.
      2. Valoración posterior.
      3. Baja.
    3. Reclasificación.
  3. Introducción al concepto de patrimonio.
  4. Las fuentes de financiación propia:
    1. Capital.
    2. Reservas.
    3. Beneficios pendientes de distribución.
  5. Otras partidas que integran el patrimonio neto.
    1. Subvenciones, donaciones y legados. Clases. Reconocimiento. Valoración. Criterios de imputación a resultados.
    2. Ajustes de valor de activos a valor razonable.
    3. Otras partidas.
    4. El reflejo en el estado de Cambios en el Patrimonio Neto.

Tema 5: ¡Qué más me puede pasar!

  1. Las provisiones:
    1. La desaparición de las provisiones de activo.
    2. Reconocimiento.
    3. Valoración.
    4. Contabilización de las provisiones.
  2. Operaciones en moneda extranjera.
    1. Partidas monetarias. Valoración e imputación a resultados.
    2. Partidas no monetarias. Valoración e imputación a resultados.
  3. Contabilización de los impuestos.
    1. Impuesto sobre sociedades.
      1. Impuesto directo.
      2. Impuesto diferido.
      3. Activos y pasivos por impuesto diferido.
      4. Tratamiento de las diferencias contables y fiscales.
  4. Operaciones entre empresas del grupo.
    1. Concepto.
    2. Regla general.
    3. Normas particulares.
  5. Cambios en criterios y estimaciones contables.
    1. Concepto de cambio de estimación y efectos.
    2. Concepto de cambio de criterio y efectos.
    3. Errores contables y efectos.
  6. Los hechos posteriores al cierre del ejercicio.

Tema 6: Los “balances”

  1. El balance:
    1. Análisis de las partidas que componen el activo.
    2. Análisis de las partidas que componen el patrimonio neto.
    3. Análisis de las partidas que componen el pasivo.
  2. La cuenta de pérdidas y ganancias:
    1. La nueva estructura de la cuenta.
    2. La conformación del resultado de la empresa.
  3. El estado de cambios en el patrimonio neto:
    1. Operaciones que refleja.
    2. El análisis del estado de ingresos y gastos imputados directamente a patrimonio neto.
    3. El estado total de cambios en el patrimonio neto. Visión práctica.
  4. El estado de flujos de efectivo. Qué refleja y para qué sirve. Breve apunte.
  5. La memoria como fuente adicional de información.

Tema 7: Introducción al control de riesgos contables

  1. Riesgos en la aplicación de los principios contables.
  2. Riesgos en el reconocimiento de activos y pasivos.
  3. Riesgos en el alta.
  4. Riesgos posteriores al alta.
  5. Riesgos en obligaciones formales.

Este curso te permitirá dominar la contabilidad empresarial desde una perspectiva práctica y actualizada, ganando seguridad en el manejo de las operaciones contables más relevantes.
Al finalizar, serás capaz de ver la contabilidad desde un punto de vista global y registrar correctamente los hechos contables, entendiendo los estados financieros y tomar decisiones fundamentadas a partir de la información contable.
Además, mejorarás tu capacidad de análisis, detección de riesgos y elaboración de informes contables, lo que te aportará un valor diferencial en tu equipo o despacho.
Todo ello con una metodología flexible, tutoría personalizada y materiales interactivos que favorecen un aprendizaje eficaz, adaptado a tu ritmo y necesidades.

Objetivo general:

Este curso tiene como objetivo dotar al alumno de las habilidades necesarias para poder realizar íntegramente la contabilidad de la empresa y comprender los estados financieros.

Objetivos específicos:

  • Conocer las distintas partidas agrupadoras que componen el balance y la cuenta de pérdidas y ganancias.
  • Identificar las cuentas que forma cada una de esas partidas.
  • Valorar la problemática contable de la totalidad de elementos que componen el activo no corriente, el activo corriente, el patrimonio neto y el pasivo.
  • Comprender la cuenta de resultados, teniendo presentes los ingresos y gastos no imputados a patrimonio neto.
  • Realizar la contabilidad de una compañía y los cinco estados financieros que forman las cuentas anuales.
  • Entender los estados financieros y la información que cada uno de ellos suministra.
  • Tomar decisiones empresariales adecuadas mediante el uso de los estados financieros.
  • Aplicar medidas para la prevención y control de riesgos contables.

Dirigido a:

Este curso está dirigido a personas que deseen adquirir una visión práctica y completa del tratamiento contable de las operaciones empresariales, actualizado y riguroso:

  • Profesionales de departamentos de contabilidad, administración o finanzas,
  • Asesores, gestores y personal de despachos.

También es ideal para personas que ya tienen conocimientos y quieren avanzar con seguridad hacia un nivel más avanzado, ganando autonomía y soltura en el conocimiento de la normativa contable, la gestión contable diaria, la elaboración de los estados financieros y la detección y prevención de los riesgos contables más relevantes.

Metodología:

  • Este curso se imparte en modalidad e-learning, a través de una plataforma online intuitiva, accesible desde cualquier dispositivo, sin necesidad de instalaciones ni requisitos técnicos especiales.
  • Con una carga lectiva de 120 horas, podrás organizar tu estudio a tu ritmo, con total flexibilidad, durante un plazo de 2 meses desde el inicio de la formación.
  • Tú marcas tu calendario: podrás avanzar en función de tu disponibilidad, sin horarios fijos.
  • Contarás en todo momento con el acompañamiento personalizado de un tutor experto, que resolverá tus dudas, te ayudará a planificar tu estudio y hará seguimiento de tu evolución.
  • Si no logras terminar el curso en la fecha establecida podrás solicitar una ampliación de 15 días o 1 mes con un coste adicional.  Recuerda que si estás bonificando el curso y decides ampliar la fecha de finalización perderías dicha bonificación.
  • Convocatorias mensuales

Evaluación:

  • Para superar el curso deberás completar el estudio de los contenidos interactivos y superar el ejercicio de evaluación dentro del plazo establecido.
  • La evaluación consiste en 10 preguntas tipo test, con una única respuesta correcta.
  • Necesitarás una puntuación superior a 7,5 para superarlo, y tendrás hasta 5 intentos para conseguirlo.
  • Una vez superado, podrás descargar automáticamente tu certificado de superación.

Bonificación:

Si no sabes cómo realizar la bonificación de la formaciónpuedes hacerla mediante la Oficina Técnica que hemos seleccionado, GM INTEGRA RRHH.  Si eres alumno bonificado por FUNDAE, recuerda que es necesario que cumplas con los siguientes requisitos:

- El tiempo máximo de conexión al día no puede exceder las 8 horas diarias.

- Para poder bonificar la formación tendrás que realizar el 75% de los contenidos del curso y los test. Si el curso solo dispone de un test deberás realizar el mismo.

- Además, tendrás que conectarte al 75% de las horas totales del curso.

- El tiempo se contabilizará visualizando los contenidos en la plataforma, si los descargas y consultas en papel recuerda que deberás, aun así, conectarte al 75% de las horas en la plataforma.

- Si te conectas a través de un escritorio remoto para realizar el curso, no podemos garantizar que la conexión sea estable. Por lo que, te pedimos que te conectes directamente desde tu ordenador.


Tutorías:

  • Durante todo el curso podrás contactar con tu tutor a través del campus online, para resolver cualquier consulta sobre el contenido o el desarrollo del curso.
  • El tutor te proporcionará retroalimentación cada vez que lo necesites, resolverá tus dudas y te orientará en tu aprendizaje para garantizar que alcances los objetivos propuestos.

Materiales:

Los materiales del curso están diseñados para ofrecerte una experiencia de aprendizaje dinámica, práctica y eficaz:

  • Contenidos temáticos interactivos, elaborados por el equipo de Lefebvre Formación, con enfoque 100 % práctico y aplicable.
  • Ejercicios, actividades, casos prácticos, autoevaluaciones, resúmenes, listas de verificación y otros recursos que favorecen la comprensión y retención.
  • Acceso a vídeos explicativos complementarios (uno por cada tema del programa, de aproximadamente una hora de duración).
  • Ejercicio de evaluación automático, que podrás realizar desde la propia plataforma.

Una vez completado el curso con éxito, obtendrás tu certificado acreditativo, que podrás descargar desde el campus.

Descargar información en PDF
10% descuento en la convocatoria de noviembre. No acumulable a otras ofertas
Área
Contable
Modalidad
Elearning
Nivel
Intermedio
Bonificable
Fecha y horario
Fecha inicio: 03-11-2025
Fecha fin: 30-12-2025
Duración
120 horas
Puntos
133 puntos
Precio
1080€ + IVA
972€
+ IVA
Profesores
Solicita información

Quiero este curso para mi empresa

En Lefebvre Formación, adaptamos nuestros cursos a las necesidades específicas de tu empresa, garantizándote una experiencia formativa con nuestros cursos Incompany. Haz click en el botón "Solicitar" y completa el formulario para contactar contigo y realizarte una consultoría especializada.

Cursos relacionados

Descubre cuáles son los cursos más demandados por nuestros clientes de entre todos los que tenemos disponibles en nuestro catálogo.

Preguntas frecuentes

Queremos ayudarte a resolver todas tus dudas. En esta sección respondemos a las preguntas más habituales sobre distintos aspectos de los cursos de Lefebvre Formación.

Cargando ...

¿Necesitas ayuda?
902 443 355 - 912 108 000

8.30 - 19:00 (L-V)
clientes@lefebvre.es

Bonificación del 90%
de nuestros cursos elearning a través de FUNDAE

Garantía
de acceso a los cursos webinar durante 12 meses desde la compra