Curso elearning Control de riesgos contables 2025-2026. Claves para una contabilidad segura y transparente

Curso elearning Control de riesgos contables 2025-2026. Claves para una contabilidad segura y transparente

Conoce y aplica las claves para una contabilidad fiable y sin errores.

0 opiniones

Curso elearning Control de riesgos contables 2025-2026. Claves para una contabilidad segura y transparente

El curso se organiza en cinco unidades didácticas, que recorren de manera progresiva el control en todas las fases del proceso contable, desde los principios generales hasta las obligaciones formales.

Cada unidad didáctica está diseñada para servir como un módulo autónomo, pero conectado al conjunto, de forma que al finalizar el curso dispongas de un mapa completo de riesgos contables.

Unidad Didáctica 1. Aplicación de los principios contables

  1. Principio de empresa en funcionamiento.
  2. Principio de devengo.
  3. Principio de uniformidad.
  4. Principio de prudencia.
  5. Principio de no compensación.
  6. Principio de importancia relativa.
  7. Relación de los principios con el control de riesgos y la imagen fiel.
 

Unidad Didáctica 2. Reconocimiento y registro de operaciones y control de saldos

  1. Condiciones básicas de reconocimiento de activos, pasivos, ingresos y gastos.
  2. Reconocimiento del inmovilizado material e intangible.
  3. Arrendamientos financieros.
  4. Amortizaciones, deterioros y provisiones.
  5. Operaciones con empresas del grupo y partes vinculadas.
  6. Instrumentos financieros: activos y pasivos.
  7. Reconocimiento como primer filtro de calidad y control de riesgos.
 

Unidad Didáctica 3. Valoración inicial de las operaciones

  1. Principios generales de valoración inicial: precio de adquisición, coste de producción, valor razonable, valor nominal.
  2. Valoración inicial de:
    • Activos no corrientes (materiales e intangibles).
    • Activos financieros.
    • Pasivos financieros.
    • Existencias.
    • Subvenciones, donaciones y legados.
  3. Riesgos derivados de una valoración inicial incorrecta.
 

Unidad Didáctica 4. Valoración posterior de activos y pasivos

  1. Amortización de activos no corrientes.
  2. Deterioros de valor y posibles reversiones.
  3. Provisiones y contingencias.
  4. Valoración posterior de instrumentos financieros.
  5. Impacto en la imagen fiel de la empresa.
  6. Control de riesgos en la evolución de los elementos patrimoniales.
 

Unidad Didáctica 5. Obligaciones formales

  1. Libros contables obligatorios: Diario, Inventarios y Cuentas Anuales, otros libros societarios.
  2. Legalización de libros en el Registro Mercantil.
  3. Cuentas anuales: composición, finalidad y principios.
  4. Plazos y responsables en la formulación, aprobación y depósito de cuentas.
  5. Consecuencias del incumplimiento: sanciones, cierre registral, responsabilidad de administradores.
  6. Obligaciones formales como garantía de transparencia y control de riesgos legales.

La contabilidad no es solo una obligación legal: es una herramienta que nos facilita información esencial para la toma de decisiones, lo que hace que con su uso podamos proteger o poner en peligro a la empresa.

Este curso te enseñará a crear y utilizar un mapa de riesgos contables, que te permitirá identificar, controlar y prevenir los principales riesgos contables, transformando las normas en herramientas prácticas para garantizar transparencia, seguridad y confianza en la información financiera.

 

Objetivos generales:

  • Analizar y aplicar la normativa contable española para elaborar un mapa de riesgos en contabilidad que garantice la imagen fiel y el control de riesgos financieros, legales y reputacionales de la empresa.

Objetivos específicos:

  • Identificar los principios contables que sustentan el PGC y el Código de Comercio.
  • Explicar la finalidad del reconocimiento contable como herramienta de control de riesgos.
  • Interpretar los criterios de valoración inicial y posterior establecidos en el PGC.
  • Aplicar los principios de devengo, prudencia, uniformidad y no compensación en el registro de hechos contables.
  • Registrar correctamente operaciones habituales y operaciones vinculadas.
  • Determinar la valoración inicial de activos, pasivos e instrumentos financieros.
  • Examinar riesgos asociados a la incorrecta clasificación de activos y pasivos.
  • Evaluar el impacto en la imagen fiel de registrar operaciones que no cumplen criterios de reconocimiento.
  • Valorar los riesgos legales de incumplir las obligaciones contables formales.
  • Diseñar un mapa de riesgos contables, conectando principios, criterios de registro, valoración y obligaciones formales.
  • Elaborar propuestas de mejora para reforzar el control de riesgos en la información financiera de la empresa.

Dirigido a:

  • Profesionales de la contabilidad y las finanzas.
  • Abogados y asesores jurídicos especializados en el ámbito mercantil y fiscal.
  • Responsables de auditoría interna y externa.
  • Directivos y administradores de sociedades que deban supervisar la información financiera.
  • Estudiantes avanzados de Derecho, ADE o similar que busquen especialización en control de riesgos contables.
  • Este curso se realiza mediante la modalidad "e-learning", a través de nuestra plataforma de aprendizaje que combina diferentes elementos para alcanzar la máxima practicidad concursal.
  • La carga lectiva del curso es de 10 horas, que incluyen estudio de contenidos, realización de actividades prácticas, materiales multimedia de apoyo y tests de evaluación.
  • El plazo para la realización del curso es de 1 mes, desde el momento del inicio del curso, según las fechas de inicio y fin de la convocatoria.
  • El estudio se planificará por el propio alumno durante el periodo de duración de la matrícula, quien podrá libremente establecer su ritmo de estudio.
  • Con independencia de ello, el alumno podrá recurrir al tutor para cualquier consulta relacionada con el curso y sus contenidos, así como para que le ayude en la confección de un plan de trabajo y realización de las actividades de evaluación del curso.
  • Si no logras terminar el curso en la fecha establecida podrás solicitar una ampliación de 15 días o 1 mes con un coste adicional.  Recuerda que si estás bonificando el curso y decides ampliar la fecha de finalización perderías dicha bonificación.

Evaluación:

La evaluación consistirá en un ejercicio tipo test que deberá realizarse una vez finalizado el estudio de todos los contenidos del curso.


Bonificación:

Si no sabes cómo realizar la bonificación de la formaciónpuedes hacerla mediante la Oficina Técnica que hemos seleccionado, GM INTEGRA RRHH.  Si eres alumno bonificado por FUNDAE, recuerda que es necesario que cumplas con los siguientes requisitos:

  • El tiempo máximo de conexión al día no puede exceder las 8 horas diarias.
  • Para poder bonificar la formación tendrás que realizar el 75% de los contenidos del curso y los test. Si el curso solo dispone de un test deberás realizar el mismo.
  • Además, tendrás que conectarte al 75% de las horas totales del curso.
  • El tiempo se contabilizará visualizando los contenidos en la plataforma, si los descargas y consultas en papel recuerda que deberás, aun así, conectarte al 75% de las horas en la plataforma.
  • Si te conectas a través de un escritorio remoto para realizar el curso, no podemos garantizar que la conexión sea estable. Por lo que, te pedimos que te conectes directamente desde tu ordenador.

Tutorías:

  • Durante el plazo de desarrollo del curso podrás consultar a tu tutor cualquier duda que tengas sobre los temas objeto de estudio, a través de la mensajería de la plataforma.
  • El tutor realizará el seguimiento de la evolución de tu aprendizaje y te indicará los refuerzos que fueran necesarios para que cumplas los objetivos del curso.
  • El tutor te resolverá las dudas derivadas de la evaluación módulos, el trabajo diario, etc.
  • Los plazos de resolución de dudas, salvo que éstas sean complejas, serán de 48h.

Materiales:

  • Manual de la plataforma: En él se facilita información sobre el funcionamiento de la plataforma y sus herramientas, así, como una orientación clara sobre los aspectos generales y administrativos del curso (por ejemplo, cómo contactar con el tutor o cómo se deben enviar los ejercicios de evaluación).
  • Guía didáctica: la finalidad de este documento es orientar sobre lo que se pretende obtener con el estudio de los diferentes temas del curso y cuál es la mejor manera de enfocar tu estudio.
  • Contenidos de los temas: Elaborados por expertos en la materia, con un carácter marcadamente práctico y con numerosos recursos prácticos para facilitar su comprensión y la aplicación de los conceptos estudiados.

Los contenidos del curso son interactivos y favorecen el aprendizaje mediante la continua participación en los mismos de quien cursa esta formación.

Descargar información en PDF
10% descuento en la convocatoria de noviembre. No acumulable a otras ofertas.
Área
Contable
Modalidad
Elearning
Nivel
Intermedio
Bonificable
Fecha y horario
Fecha inicio: 03-11-2025
Fecha fin: 28-11-2025
Duración
10 horas
Puntos
23 puntos
Precio
240€ + IVA
216€
+ IVA
Profesores
Solicita información

Quiero este curso para mi empresa

En Lefebvre Formación, adaptamos nuestros cursos a las necesidades específicas de tu empresa, garantizándote una experiencia formativa con nuestros cursos Incompany. Haz click en el botón "Solicitar" y completa el formulario para contactar contigo y realizarte una consultoría especializada.

Cursos relacionados

Descubre cuáles son los cursos más demandados por nuestros clientes de entre todos los que tenemos disponibles en nuestro catálogo.

Preguntas frecuentes

Queremos ayudarte a resolver todas tus dudas. En esta sección respondemos a las preguntas más habituales sobre distintos aspectos de los cursos de Lefebvre Formación.

Cargando ...

¿Necesitas ayuda?
902 443 355 - 912 108 000

8.30 - 19:00 (L-V)
clientes@lefebvre.es

Bonificación del 90%
de nuestros cursos elearning a través de FUNDAE

Garantía
de acceso a los cursos webinar durante 12 meses desde la compra