Curso Contabilidad del Impuesto sobre sociedades 2026 (2 sesiones webinar)
La Contabilidad y los impuestos han estado muy relacionados desde siempre. Es la base para la determinación tanto del Impuesto sobre Sociedades, como del Impuesto sobre el valor añadido IVA. Daremos solución a los problemas contables que se generan con el cálculo del Impuesto sobre Sociedades.
★★★★★ 30 opiniones
- La contabilidad del impuesto sobre sociedades: las diferencias permanentes y las diferencias temporarias
- Definición de diferencias temporarias.
- Procedimiento de cálculo del efecto impositivo según el PGC
- Casos prácticos de aplicación
- Principales diferencias temporarias y permanentes
- Diferencias permanentes. Casos prácticos.
- Diferencias temporarias. Casos prácticos.
- Créditos por pérdidas fiscales a compensar. Casos prácticos. La Resolución de 9 de febrero de 2016, del Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas, por la que se desarrollan las normas de registro, valoración y elaboración de las cuentas anuales para la contabilización del Impuesto sobre Beneficios.
- Caso de la exención parcial de rendimientos (dividendos) y rentas derivadas de la transmisión de valores representativos de los fondos propios de entidades residentes y no residentes en territorio español (Inversiones cualificadas)
- Minoración de la base imponible por reserva de capitalización. Casos prácticos
- Minoración de la base imponible por reserva de nivelación. Casos prácticos.
- Causa de disolución, aplicación del artículo 363.1.e) TRLSC, en el cierre del ejercicio 2024 y siguientes. Prorroga de la moratoria contable.
- Implicaciones contables de la disminución gradual de los tipos de gravamen en las Empresas de Dimensión reducida.
- Cambios en los límites para la confección de las Cuentas Anuales.
Los asistentes podrán tener toda la información sobre las últimas novedades sobre las normas contables, PGC, resoluciones del ICAC, consultas del ICAC, etc, necesarias para poder efectuar tanto el cierre contable del ejercicio, como a continuación la liquidación del impuesto sobre sociedades y minimizar el riesgo fiscal.
Es necesario conocer las repercusiones fiscales que éstas pueden tener realizar un cálculo correcto del Impuesto sobre sociedades. También se comentará la incidencia de los cambios en los límites para la confección de las Cuentas Anuales. Todo ello mediante un enfoque eminentemente práctico.
Entre los objetivos del curso se encuentra:
- Estudio del Impuesto sobre sociedades, poniendo de manifiesto la problemática de las diferencias entre criterios contables y fiscales.
- La contabilidad registra las operaciones realizadas por la empresa según criterios económicos contenidos en la legislación mercantil y en las normas contables, principalmente el Plan General de Contabilidad (PGC). Sin embargo, hay ocasiones en los que existe disparidad con el criterio fiscal de ingresos computables y gastos deducibles, generándose diferencias entre ambos ámbitos (el contable y el fiscal). Estas diferencias cada vez son mayores y tienden a aumentar, sobre todo después de la última reforma fiscal del Impuesto sobre Sociedades realiza.
Dirigido a:
Directores financieros de las empresas, asesores fiscales, contables y auditores de cuentas. Cualquier entidad interesada en la contabilidad y fiscalidad de la empresa.
Datos de celebración:
- Sesión 1: martes, 14 de abril de 2026
- Sesión 2: jueves, 16 de abril de 2026
Todas ellas de 10 a 12 horas.
Valor añadido:
Con la asistencia a este webinar tendrás incluido el acceso durante 6 meses al A TU AIRE de esta sesión, donde, además de poder verla cuantas veces lo necesites, podrás descargarte la documentación empleada en la misma.
Cómo me conecto:
Una hora antes del inicio de la sesión recibirás un email con el enlace a Webex para poder conectarte. Una vez que pulses tendrás que registrarte con tu nombre, apellido y email y accederás al webinar al que estás apuntado.
Si lo prefieres, también puedes conectarte a través de nuestra web https://lefebvre.es/formacion/. Una vez te logues, en el apartado “Mis Cursos” aparecerá el webinar al que estás suscrito con los links de Webex a las diferentes sesiones. Desde ahí, registrándote con tu nombre, apellido y email y accederás al webinar al que estás apuntado.
El día de la celebración recibirás también un email con la documentación de las sesiones.
Recuerda que tus datos de acceso son de uso personal e intransferible no pudiéndolos ceder a un tercero en ningún caso.
Para más ayuda, puedes contactar con nuestro Servicio de Atención al Cliente en el teléfono 91 210 80 00 o a través del email clientes@lefebvre.es.
Fecha fin: 16-04-2026
De 10:00 a 12:00
Esto dicen nuestros alumnos
A.V.B. - abril 2025
★★★★★
V.F.F. - abril 2025
★★★★★
M.T.G. - abril 2025
★★★★★
D.H.L. - abril 2025
★★★★★
Quiero este curso para mi empresa
Cursos relacionados
Descubre cuáles son los cursos más demandados por nuestros clientes de entre todos los que tenemos disponibles en nuestro catálogo.
Curso elearning La confección e interpretación del Estado de Flujos de Efectivo
★★★★★ (0)
Preguntas frecuentes
Queremos ayudarte a resolver todas tus dudas. En esta sección respondemos a las preguntas más habituales sobre distintos aspectos de los cursos de Lefebvre Formación.
-
¿Necesito algún equipo o software especial para unirme a un webinar?
No necesitas ningún software especial, solo tienes que tener acceso a internet y un buscador. Nosotros recomendamos Chrome.
Nuestra plataforma de acceso a los webinar, basada en Cisco Webex, te remitirá a unas claves de acceso directo para que puedas entrar en la sesión.
Recuerda que tus datos de acceso son de uso personal e intransferible no pudiéndolos ceder a un tercero en ningún caso
-
¿Cómo puedo participar en un webinar?
Una vez dentro de la sesión en Webex, a la derecha de la pantalla aparece la opción de CHAT. Desde ahí podrás escribir tus dudas, comentarios etc para que el ponente pueda contestarlas en directo.
-
¿Cómo puedo recuperar una sesión webinar en un ciclo de sesiones?
Si por cuestiones de agenda no puedes asistir a alguna sesión de un ciclo webinar no te preocupes.
En un plazo aproximado de 2-3 días desde la celebración estará colgada la grabación junto con la documentación de cada sesión en tu espacio de MIS CURSOS dentro de nuestra web una vez te logues.
Recuerda que tus datos de acceso son de uso personal e intransferible no pudiéndolos ceder a un tercero en ningún caso
-
¿Me vais a mandar los videos y la documentación de los webinars?
Una hora antes del inicio de la sesión recibirás un email con la documentación del webinar. Esa documentación junto con las sesiones grabadas las tendrás disponibles dentro de MIS CURSOS una vez que te logues en nuestra web para que puedas consultarlas durante 1 año.
Las grabaciones estarán disponibles aproximadamente 2-3 días después de la celebración de la sesión.
Recuerda que tus datos de acceso son de uso personal e intransferible no pudiéndolos ceder a un tercero en ningún caso