Curso Claves para realizar un correcto cierre contable del ejercicio 2025 (2 sesiones webinar)
Mantente al día sobre las últimas novedades sobre las normas contables, PGC, resoluciones del ICAC, efectos de la aplicación de los cambios en el PGC, etc, necesarias para efectuar correctamente el cierre contable del ejercicio, y además tener en cuenta las repercusiones fiscales de estas operaciones, para realizar un cálculo correcto del Impuesto sobre sociedades, ya que este forma parte de los gastos del ejercicio, por lo que su cálculo correcto y registro contable es importante.
★★★★★ 22 opiniones
- Obligaciones contables en el cierre de 2025. Responsabilidad de los administradores.
- Incidencia de los cambios en los límites para la confección de las Cuentas Anuales
- Operaciones más problemáticas con posibles repercusiones fiscales.
- Registro de las periodificaciones, amortizaciones, intereses etc.
- Deterioros de inmovilizado y pérdidas en transmisiones de inmovilizado
- Existencias y sus movimientos (variación de existencias). Deterioro de existencias
- Deterioro por insolvencias de deudores
- Bases imponibles negativas compensadas o pendientes de compensar provenientes de ejercicios no inspeccionados
- Adecuado registro y cálculo del Impuesto sobre sociedades.
- Principales gastos registrados contablemente y no deducibles.
- Principales diferencias permanentes y temporarias.
- Efectos de los artículos 21 y 22 de la LIS inversiones cualificadas. Limitación de la exención.
- Resolución de 9 de febrero de 2016, del Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas, por la que se desarrollan las normas de registro, valoración y elaboración de las cuentas anuales para la contabilización del Impuesto sobre Beneficios Reconocimiento de activos por impuestos diferidos.
- Valoración. Distintos tipos impositivos de gravamen. Efectos contables de la reducción progresiva en el tipo impositivo de empresas de reducida dimensión.
- Problemática de la Reserva de capitalización.
- Problemática de la Reserva de nivelación.
- Casos prácticos
El cierre contable tiene importantes repercusiones fiscales, de modo que hay que tener en cuenta todas las operaciones que habitualmente se tienen que producir para el cierre contable y las repercusiones fiscales que las mismas pueden tener. También hay que tener en cuenta la aplicación del menor tipo de gravamen progresivo en las empresas de Reducida dimensión, además de otras novedades fiscales.
Además, hay que tener en cuenta que el impuesto sobre sociedades es un gasto más del ejercicio, que habrá que calcular correctamente y contabilizar para un adecuado cierre contable.
Con este cursose pretende realizar un análisis exhaustivo de todas las operaciones desde la óptica contable contenidas en el PGC y las Resoluciones del ICAC, pero también contemplando las repercusiones fiscales que las mismas pueden tener. También se comentará la incidencia de los cambios en los límites para la confección de las Cuentas Anuales.
De este modo, y con una doble óptica contable y fiscal, se describirán las distintas operaciones del cierre, con el objetivo de que pueda ayudar al responsable financiero, y también al auditor de cuentas en la confección y verificación de las Cuentas Anuales del ejercicio.
El objetivo de este curso es abordar con profundidad los conocimientos necesarios para realizar un correcto cierre contable en el ejercicio.
A estos efectos, se debe tener en cuenta:
- Registro de las periodificaciones, amortizaciones, intereses etc.
- Deterioros de inmovilizado y pérdidas en transmisiones de inmovilizado
- Existencias y sus movimientos (variación de existencias). Deterioro de existencias
- Deterioro por insolvencias de deudores
- Provisiones por demandas, laborales y de otro tipo
- Bases imponibles negativas compensadas o pendientes de compensar provenientes de ejercicios no inspeccionados
- Efectos de las normas contables del impuesto sobre beneficios.
- Efectos contables de la reducción progresiva en el tipo impositivo de empresas de reducida dimensión.
- Incidencia de los cambios en los límites para la confección de las Cuentas Anuales
Dirigido a:
Directores financieros de las empresas, asesores fiscales, contables y auditores de cuentas. Cualquier entidad interesada en la contabilidad de las empresas.
Datos de celebración:
- Sesión 1: lunes, 19 de enero de 2026
- Sesión 2: martes, 20 de enero de 2026
Todas ellas de 10 a 12 horas.
Valor añadido:
Con la asistencia a este webinar tendrás incluido el acceso durante 6 meses al A TU AIRE de esta sesión, donde, además de poder verla cuantas veces lo necesites, podrás descargarte la documentación empleada en la misma.
Cómo me conecto:
Una hora antes del inicio de la sesión recibirás un email con el enlace a Webex para poder conectarte. Una vez que pulses tendrás que registrarte con tu nombre, apellido y email y accederás al webinar al que estás apuntado.
Si lo prefieres, también puedes conectarte a través de nuestra web https://lefebvre.es/formacion/. Una vez te logues, en el apartado “Mis Cursos” aparecerá el webinar al que estás suscrito con los links de Webex a las diferentes sesiones. Desde ahí, registrándote con tu nombre, apellido y email y accederás al webinar al que estás apuntado.
El día de la celebración recibirás también un email con la documentación de las sesiones.
Recuerda que tus datos de acceso son de uso personal e intransferible no pudiéndolos ceder a un tercero en ningún caso
Para más ayuda, puedes contactar con nuestro Servicio de Atención al Cliente en el teléfono 91 210 80 00 o a través del email clientes@lefebvre.es
Fecha fin: 20-01-2026
De a
Esto dicen nuestros alumnos
D.L.F. - enero 2025
★★★★★
T.V.E. - enero 2025
★★★★★
T.P.E. - enero 2025
★★★★★
B.M.A. - enero 2025
★★★★★
Quiero este curso para mi empresa
Cursos relacionados
Descubre cuáles son los cursos más demandados por nuestros clientes de entre todos los que tenemos disponibles en nuestro catálogo.
Preguntas frecuentes
Queremos ayudarte a resolver todas tus dudas. En esta sección respondemos a las preguntas más habituales sobre distintos aspectos de los cursos de Lefebvre Formación.
-
¿Necesito algún equipo o software especial para unirme a un webinar?
No necesitas ningún software especial, solo tienes que tener acceso a internet y un buscador. Nosotros recomendamos Chrome.
Nuestra plataforma de acceso a los webinar, basada en Cisco Webex, te remitirá a unas claves de acceso directo para que puedas entrar en la sesión.
Recuerda que tus datos de acceso son de uso personal e intransferible no pudiéndolos ceder a un tercero en ningún caso
-
¿Cómo puedo participar en un webinar?
Una vez dentro de la sesión en Webex, a la derecha de la pantalla aparece la opción de CHAT. Desde ahí podrás escribir tus dudas, comentarios etc para que el ponente pueda contestarlas en directo.
-
¿Cómo puedo recuperar una sesión webinar en un ciclo de sesiones?
Si por cuestiones de agenda no puedes asistir a alguna sesión de un ciclo webinar no te preocupes.
En un plazo aproximado de 2-3 días desde la celebración estará colgada la grabación junto con la documentación de cada sesión en tu espacio de MIS CURSOS dentro de nuestra web una vez te logues.
Recuerda que tus datos de acceso son de uso personal e intransferible no pudiéndolos ceder a un tercero en ningún caso
-
¿Me vais a mandar los videos y la documentación de los webinars?
Una hora antes del inicio de la sesión recibirás un email con la documentación del webinar. Esa documentación junto con las sesiones grabadas las tendrás disponibles dentro de MIS CURSOS una vez que te logues en nuestra web para que puedas consultarlas durante 1 año.
Las grabaciones estarán disponibles aproximadamente 2-3 días después de la celebración de la sesión.
Recuerda que tus datos de acceso son de uso personal e intransferible no pudiéndolos ceder a un tercero en ningún caso