CSRD y el Informe de Sostenibilidad. Casos reales, preguntas frecuentes y Aplicación Práctica
La nueva Directiva de Reporte de Sostenibilidad Corporativa (CSRD) marca un antes y un después en la manera en que las empresas deben informar sobre sostenibilidad.
En este Aula Abierta, descubrirás cómo impacta esta normativa en tu organización, qué cambios trae respecto a la normativa anterior y cómo aplicarlos en la práctica.
A través de casos reales, resolveremos dudas frecuentes sobre la doble materialidad, los estándares ESRS y el análisis de la cadena de valor.
Únete a esta sesión y prepárate para afrontar los nuevos retos del reporte de sostenibilidad con éxito.

- Introducción a la CSRD: De dónde venimos y hacia dónde vamos
- Contexto histórico:
- Breve repaso de la Directiva de Información No Financiera (NFRD) y su evolución hacia la CSRD.
- Objetivos de la CSRD: Mayor transparencia, comparabilidad y calidad en la información de sostenibilidad.
- Ampliación del alcance: Más empresas obligadas a reportar (PYMES cotizadas, empresas no europeas, etc.).
- Hacia dónde vamos:
- Integración de la sostenibilidad en la estrategia empresarial.
- Mayor exigencia en la verificación y auditoría de los datos.
- Alineación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y el Pacto Verde Europeo.
- Estándares ESRS: Evolución desde la Ley 11/18
- Cambio hacia los ESRS:
- Mayor rigor y detalle en la información reportada.
- Estándares disponibles:
- ESRS generales (cross-cutting): Gobiernos, estrategia, gestión de impactos, etc.
- ESRS temáticos: Medio ambiente, sociales y gobernanza.
- Cambio de materialidad simple a doble materialidad
- Priorización de grupos de interés
- Proceso de evaluación:
- Dudas frecuentes:
- Análisis de la cadena de valor
- Qué se pide reportar:
- Dudas frecuentes:
Ponentes
Consulta la lista de ponentes que forman parte del equipo docente de Lefebvre Formación y descubre más sobre sus carreras profesionales.
Preguntas frecuentes
Queremos ayudarte a resolver todas tus dudas. En esta sección respondemos a las preguntas más habituales sobre distintos aspectos de los cursos de Lefebvre Formación.
-
¿Qué son los ESG Talks?
Son sesiones abiertas al público de 1 h que abordan los principales problemas de la ESG (Enviroment, Social & Governance).
Ejemplo de lo anterior son las sesiones sobre el cálculo de la doble materialidad, la movilidad sostenible o la cadena de valor.
-
¿Cómo puedo apuntarme a un Aula Abierta?
Puedes hacerlo a través de nuestra web, en el apartado Eventos - Formación gratis Aulas Abiertas, rellenando los datos en el formulario que aparece en cada sesión.
También puedes hacerlo poniéndote en contacto con nosotros a través de nuestro Servicio de Atención al Cliente en el teléfono 91 210 80 00 o a través del email clientes@lefebvre.es.
-
He asistido a un Aula Abierta y quiero volver a verla, ¿puedo acceder a la grabación?
Sí, una vez celebrada la sesión te enviaremos un email con la grabación para que puedas volver a visualizarla.
Además, en nuestra web, en el apartado Eventos - Aulas Abiertas también podrás acceder a la grabación.
-
¿Qué es un Aula Abierta?
Son webinars gratuitas de aproximadamente 1 hora de duración donde aprenderás de la mano de los mejores expertos las novedades relacionadas con el mundo del despacho, la asesoría y la empresa.
Para acceder a ellas solo tienes que ir al menú principal dentro del apartado EVENTOS y seleccionar Formación gratis - Aulas Abiertas.