Una cartografía entre el método paso a paso ACT y la norma SBTi

Autor: Lefebvre Una cartografía entre el método paso a paso ACT y la norma SBTi

Señala que:

● SBTi define métodos para establecer y validar objetivos de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero en las empresas, es decir, para hacer su huella de carbono
● La metodología ACT paso a paso, por su parte, tiene como objetivo construir y evaluar planes de transición creíbles.

Más allá de la huella de carbono, la elaboración de su plan de transición

“Las dos metodologías son compatibles: una empresa que ha definido objetivos con SBTi puede luego construir un plan de transición coherente con estos objetivos utilizando la metodología ACT Paso a Paso. La evaluación ACT va más allá de la validación de los objetivos propuestos por el SBTi, ya que proporciona un análisis detallado de todo el plan de transición de la empresa (objetivos, inversiones, gestión, cadena de valor ascendente y descendente, modelo de negocio, etc.)”, afirma Ademe.

Los detalles de la cartografía pueden consultarse en LinkedIn, y Ademe la ha ilustrado con una infografía.

OBRA DESTACADA
ALERTAS
Suscripción a newsletter

Mantente al día de todo lo relacionado con ESG: noticias, guías, informes sectoriales, ebooks, webinars y mucho más

NOTICIAS RELACIONADAS

Bosch pone en marcha su primer camión con pila de combustible de hidrógeno en Europa

Bosch pone en marcha su primer camión con pila de combustible de hidrógeno en Europa

Bosch ha comenzado a utilizar un camión eléctrico con pila de combustible para el tráfico interno en su planta de Núremberg (Alemania), un vehículo equipado con el módulo de potencia de pila de combustible de Bosch (FCPM, por sus siglas en inglés), recientemente nominado al Premio Alemán del Futuro del presidente Federal.

22-10-2025
El 80% de las viviendas rehabilitadas no priorizan la eficiencia energética, según un estudio

El 80% de las viviendas rehabilitadas no priorizan la eficiencia energética, según un estudio

El 80% de las viviendas rehabilitadas no priorizan la eficiencia energética y la descarbonización, ya que se centran en mejoras estéticas o funcionales, como la renovación de baños o cocinas, según un estudio del Observatorio de la Rehabilitación Eléctrica de la Vivienda en España (OREVE) y del Consejo General de la Arquitectura Técnica de España (CGATE).

22-10-2025