El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha recibido una avalancha de 179 propuestas, centradas en la renaturalización urbana, digitalización del conocimiento y cofinanciación de proyectos LIFE.
Se ha solicitado un apoyo integral de aproximadamente 300 millones de euros, considerablemente superior a los 54,6 millones disponibles para estas iniciativas. Dado este desequilibrio, MITECO ha declarado que la demanda total no podrá ser satisfecha y que la elección de los proyectos se hará con base a criterios rigurosos de calidad y relevancia, alineados con los objetivos y requerimientos de las convocatorias.
También se valorará la inclusión de igualdad de género y oportunidades. Se espera que las resoluciones sean anunciadas en septiembre de este año y que los proyectos se concluyan en un plazo máximo de tres años a partir de la fecha de resolución.
La ayuda más solicitada ha sido la destinada a la expansión y consolidación de la infraestructura verde para la renaturalización y resiliencia de las ciudades españolas, financiada parcialmente por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER). MITECO ha informado que ha recibido un total de 87 propuestas que representan una demanda de 276,1 millones de euros, un 693% más que el presupuesto disponible de 39,79 millones.
Estas propuestas involucran a 109 entidades de 14 comunidades autónomas, incluyendo tres municipios afectados por la dana en la Comunidad Valenciana. Se recibieron propuestas de 81 ayuntamientos, cuatro diputaciones provinciales y dos áreas metropolitanas, con un 46% de ellas provenientes de regiones en transición, un 33% de regiones menos desarrolladas y un 21% de regiones más desarrolladas según FEDER.
La ayuda destinada a impulsar la infraestructura verde a través de la generación de conocimiento, también cofinanciada por FEDER, ha recibido propuestas por un valor de 14,1 millones de euros, superando el presupuesto de 5,94 millones destinado a esta línea.
MITECO ha recibido un total de 41 propuestas de proyectos en doce comunidades autónomas, que engloban a 49 entidades diferentes, entre las que se encuentran 24 organizaciones sin ánimo de lucro, 16 universidades públicas y nueve centros tecnológicos y de I+D+i.
Finalmente, la línea de ayuda para apoyar proyectos aprobados por el programa LIFE de la Unión Europea (UE) y fomentar la transformación digital a través de la digitalización del conocimiento del patrimonio natural ha recibido propuestas por un valor de 8,9 millones de euros, cerca del presupuesto disponible de ocho millones de euros. En total, se han presentado 51 proyectos, 17 a la línea de apoyo a proyectos LIFE, específicamente al subprograma de Naturaleza y Biodiversidad, y 34 a la línea de digitalización.