Emisiones de gases de efecto invernadero: a la baja en toda la UE

Autor: Lefebvre Emisiones de gases de efecto invernadero: a la baja en toda la UE

«Las emisiones netas de gases de efecto invernadero son ahora un 37% inferiores a los niveles de 1990 (…). [El informe] también confirma que la UE sigue en el buen camino para cumplir su objetivo de reducir las emisiones al menos un 55% de aquí a 2030».

Los sectores con mayores reducciones son: instalaciones eléctricas e industriales (16,5% de reducción de emisiones según el RCCDE), producción de electricidad y calor (24%), edificios, agricultura, transporte doméstico, pequeña industria y residuos (2% de reducción).
El informe también señala «un aumento del 8,5% en la absorción natural de carbono de la UE de aquí a 2023, invirtiendo la reciente tendencia a la baja en el sector del uso del suelo y la silvicultura».

Por el contrario, el sector de la aviación registró un aumento de sus emisiones posterior a Covid-19 del 9,5%.

«A pesar de las conclusiones mayoritariamente alentadoras del informe, los recientes fenómenos meteorológicos extremos en Europa subrayan la necesidad de tomar nuevas medidas», señala el comunicado de prensa. Estas cuestiones se abordarán en la COP 29, que comienza la próxima semana en Bakú.

OBRA DESTACADA
ALERTAS
Suscripción a newsletter

Mantente al día de todo lo relacionado con ESG: noticias, guías, informes sectoriales, ebooks, webinars y mucho más

NOTICIAS RELACIONADAS

Nuevo objetivo de reducción neta de las emisiones de gases de efecto invernadero

Nuevo objetivo de reducción neta de las emisiones de gases de efecto invernadero

La Comisión Europea ha presentado este miércoles su nuevo objetivo de reducción neta de las emisiones de gases de efecto invernadero del 90% respecto a los niveles de 1990, de cara a lograr el objetivo de neutralidad climática en 2050 y limitar el calentamiento global a 1,5 grados, como establece el Acuerdo de París.

02-07-2025
¿Será el mecanismo de ajuste por emisiones de carbono en las fronteras el milagro del Pacto Verde Europeo?

¿Será el mecanismo de ajuste por emisiones de carbono en las fronteras el milagro del Pacto Verde Europeo?

A diferencia de las directivas CSRD y sobre el deber de vigilancia, este reglamento, a menudo denominado «impuesto sobre el carbono en las fronteras», ha visto simplificado su funcionamiento sin que se haya puesto en tela de juicio su ambición inicial. Sin embargo, una serie de obstáculos, tanto internos como externos, se interponen en el camino de este mecanismo hasta su entrada en vigor, prevista para principios de 2026.

17-07-2025