Con la IA, el consumo de energía y las emisiones de GEI mundiales aumentan

Autor: Lefebvre Con la IA, el consumo de energía y las emisiones de GEI mundiales aumentan

Resultados: «Las emisiones de carbono del sector tecnológico han seguido aumentando en los últimos años, impulsadas por los rápidos avances de la inteligencia artificial (IA) y las infraestructuras de datos», según el informe Greening Digital Companies 2025, señala el comunicado de prensa.

+150 % de emisiones de GEI para cuatro empresas especializadas en IA

Algunas cifras destacadas:

– El informe señala un aumento del 12 % anual en el consumo eléctrico de los centros de datos, que alimenta en particular el desarrollo y el despliegue de la IA (entre 2017 y 2023). «Es decir, cuatro veces más rápido que el crecimiento mundial del consumo eléctrico», precisa.

– Cuatro grandes empresas especializadas en IA han visto aumentar sus emisiones de GEI de los alcances 1 y 2 una media del 150 % desde 2020 durante el periodo considerado.

– Las 164 empresas digitales que declararon su consumo eléctrico representaban el 2,1 % del consumo mundial de electricidad. Solo 10 empresas son responsables de la mitad de este total.

Cada vez más empresas tecnológicas se fijan objetivos en el ámbito 3

Sin embargo, se observan avances por parte de estas empresas tecnológicas:

– Casi la mitad de las empresas evaluadas se han comprometido a alcanzar la neutralidad en carbono, 51 de ellas con un plazo inferior a 2050 y 41 con un plazo hasta 2050.

– El 11 % de las empresas del panel funcionaban al 100 % con energías renovables en 2023, lo que supone un aumento de 3 puntos con respecto a 2022 (23 empresas en 2023 frente a 16 en 2022).

– El 55 % de las empresas publican objetivos en materia de emisiones indirectas relacionadas con sus cadenas de suministro y el uso de sus productos (alcance 3), lo que supone un aumento de 19 puntos con respecto a 2022.

Revelar la huella medioambiental de la IA

La ITU y la WBA recomiendan en particular a las empresas tecnológicas que:

– publiquen la huella medioambiental completa de sus actividades relacionadas con la IA;

– fomenten la colaboración intersectorial entre las empresas tecnológicas, los productores de energía y los defensores del medio ambiente, junto con iniciativas industriales destinadas a acelerar la descarbonización digital;

– sigan acelerando la adopción de energías renovables.

OBRA DESTACADA
ALERTAS
Suscripción a newsletter

Mantente al día de todo lo relacionado con ESG: noticias, guías, informes sectoriales, ebooks, webinars y mucho más

NOTICIAS RELACIONADAS

Nuevo objetivo de reducción neta de las emisiones de gases de efecto invernadero

Nuevo objetivo de reducción neta de las emisiones de gases de efecto invernadero

La Comisión Europea ha presentado este miércoles su nuevo objetivo de reducción neta de las emisiones de gases de efecto invernadero del 90% respecto a los niveles de 1990, de cara a lograr el objetivo de neutralidad climática en 2050 y limitar el calentamiento global a 1,5 grados, como establece el Acuerdo de París.

02-07-2025