ALERTAS
Suscríbete ya a la alerta ESG
Mantente al día de todo lo relacionado con ESG: noticias, guías, informes sectoriales, ebooks, webinars y mucho más
La Comisión Europea ha anunciado este lunes la lista de 70 proyectos de infraestructuras seleccionadas en el marco del plan dotado de 600 millones de euros para impulsar el transporte verde y fortalecer la competitividad de las industrias de la Unión Europea.
La convocatoria contempla sobre todo el despliegue de infraestructura de recarga y repostaje y está destinada a estimular inversiones sostenibles en zonas urbanas, incluyendo puertos y aeropuertos, así como a lo largo de los tramos por carretera de la red transeuropea de transporte.
Entre los proyectos premiados están seis en España, incluyendo el plan para la puesta en marcha de infraestructuras de carga de baterías eléctricas para vehículos pesados y ligeros, así como proyectos de producción de hidrógeno verde y el establecimiento de estaciones de repostaje de hidrógeno.
En un comunicado, Bruselas subraya que esta convocatoria impulsará la red de puntos de recarga públicos disponibles a lo largo de las redes de transporte prioritarias para Europa. El objetivo es desplegar más de 1.000 puntos de recarga eléctricos para vehículos ligeros con una capacidad de 150 kilovatios, y se instalarán 2.000 nuevos puntos de recarga para vehículos pesados que proporcionarán una capacidad de 350 kilovatios. Cargadores de gran capacidad para un megavatio se fijarán en más de 500 ubicaciones.
Además, 16 aeropuertos europeos electrificarán sus servicios de asistencia en tierra, lo que supondrá una contribución clave para reducir las emisiones de la aviación. Mientras que en materia de hidrógeno se pondrán en marcha 38 estaciones de repostaje de hidrógeno para coches, camiones y autobuses.
La convocatoria también dotará a 24 puertos europeos de suministro eléctrico en tierra, con el objetivo de hacer más ecológicas sus operaciones portuarias e invertir en infraestructura de suministro de amoníaco. Bruselas defiende que estas medidas ayudarán al sector a realizar la transición hacia combustibles renovables y de bajas emisiones de carbono.