Acuerdo para reducir las sustancias nocivas de los detergentes

Autor: Europa Press Acuerdo para reducir las sustancias nocivas de los detergentes

El Consejo y el Parlamento Europeo han alcanzado un acuerdo sobre las nuevas normas propuestas por la Comisión Europea para reducir las sustancias nocivas de los detergentes y mejorar la información que se incluye en su etiquetado.

Este acuerdo provisional, que debe aún ser refrendado por ambas instituciones, faculta al Ejecutivo comunitario para mejorar la biodegradabilidad de los tensioactivos –sustancias que reducen la tensión superficial entre el agua y la suciedad– en detergentes, en particular, en las películas que recubren las cápsulas.

“Al impulsar la biodegradabilidad, permitir la reducción de sustancias nocivas y mejorar la información en la etiqueta, conseguimos que nuestros productos de uso diario sean más seguros y ecológicos, sin añadir burocracia: una regulación inteligente, resultados limpios”, ha destacado la ministra de Salud de Polonia, Izabela Leszczyna, en calidad de presidencia del Consejo.

En concreto, las nuevas normas establecen requisitos más estrictos de biodegradabilidad para las películas poliméricas solubles en agua utilizadas para encapsular detergentes.

Además, la Comisión podrá evaluar la evidencia científica sobre la necesidad de introducir criterios de biodegradabilidad para otras sustancias orgánicas añadidas intencionalmente a los detergentes en concentraciones de al menos el 10% de la masa total de las sustancias, excluida el agua. El acuerdo incluye una cláusula de revisión que prevé la posibilidad de reducir aún más los objetivos en el futuro.

Por otro lado, el Consejo y el Parlamento también han acordado solicitar a la Comisión que investigue la viabilidad y los posibles impactos de la reducción de los niveles de fósforo en los detergentes.

OBRA DESTACADA
ALERTAS
Suscripción a newsletter

Mantente al día de todo lo relacionado con ESG: noticias, guías, informes sectoriales, ebooks, webinars y mucho más

NOTICIAS RELACIONADAS

Bosch pone en marcha su primer camión con pila de combustible de hidrógeno en Europa

Bosch pone en marcha su primer camión con pila de combustible de hidrógeno en Europa

Bosch ha comenzado a utilizar un camión eléctrico con pila de combustible para el tráfico interno en su planta de Núremberg (Alemania), un vehículo equipado con el módulo de potencia de pila de combustible de Bosch (FCPM, por sus siglas en inglés), recientemente nominado al Premio Alemán del Futuro del presidente Federal.

22-10-2025
El 80% de las viviendas rehabilitadas no priorizan la eficiencia energética, según un estudio

El 80% de las viviendas rehabilitadas no priorizan la eficiencia energética, según un estudio

El 80% de las viviendas rehabilitadas no priorizan la eficiencia energética y la descarbonización, ya que se centran en mejoras estéticas o funcionales, como la renovación de baños o cocinas, según un estudio del Observatorio de la Rehabilitación Eléctrica de la Vivienda en España (OREVE) y del Consejo General de la Arquitectura Técnica de España (CGATE).

22-10-2025