El movimiento global B Corp, reconocido por certificar a empresas comprometidas con un modelo económico más inclusivo, equitativo y regenerativo, ha anunciado el lanzamiento de sus nuevos estándares internacionales. Esta revisión normativa, la séptima desde la creación de la iniciativa, supone una transformación sustancial del marco de referencia para las empresas con propósito, orientada a responder con eficacia a los principales desafíos del siglo XXI.
La nueva hoja de ruta, presentada oficialmente por B Lab —organización sin ánimo de lucro que impulsa el movimiento—, establece un conjunto de requisitos actualizados que deberán cumplir, a partir de 2026, las cerca de 10.000 empresas B Corp distribuidas en más de 100 países y pertenecientes a 160 industrias. Con esta actualización, B Corp busca reforzar su papel como actor transformador en ámbitos sociales y medioambientales, elevando el nivel de exigencia del impacto empresarial a escala global.
Los estándares, que serán accesibles de forma gratuita a través de la nueva aplicación B Impact, están concebidos como una herramienta abierta para cualquier empresa que desee operar con propósito y generar impactos positivos tangibles en su entorno. En palabras de Lucas Hunter, director ejecutivo interino de B Lab Spain, “esta no es una simple actualización, sino una reimaginación completa del impacto empresarial para responder a los desafíos de nuestros tiempos”.
La nueva estructura normativa articula siete ámbitos de actuación que se consolidan como ejes fundamentales del desempeño responsable empresarial:
Cada empresa certificada deberá evidenciar su progreso mediante hitos concretos, revisables en ciclos de tres y cinco años, con el objetivo de garantizar la mejora continua y el mantenimiento del compromiso en todas las áreas clave. El sistema de seguimiento busca fortalecer la rendición de cuentas y fomentar una evolución constante del impacto generado.
El proceso de elaboración de estos nuevos estándares ha sido ampliamente participativo. Iniciado en diciembre de 2020, ha incluido dos consultas públicas y la implicación de múltiples grupos de interés, expertos y organizaciones de 67 países. En total, se han recibido más de 26.000 aportaciones, lo que ha permitido consolidar un marco con alto grado de legitimidad y representatividad.
Desde B Lab Spain, Raimon Puigjaner —cofundador y presidente del Patronato— ha señalado que “los nuevos estándares ofrecen una definición clara de lo que significa ser una empresa B Corp, proporcionando un marco poderoso para amplificar el impacto”. Asimismo, subraya que este nuevo modelo ofrece a las empresas una hoja de ruta integral para transformar la economía global en beneficio de las personas, las comunidades y el planeta.
La revisión de los estándares representa una evolución significativa en el enfoque de B Corp hacia una certificación más rigurosa, adaptada a los retos actuales en sostenibilidad, justicia social y gobernanza empresarial. Con ello, se refuerza el rol de las B Corps como referentes de una nueva economía centrada en el bien común.