Desde este lunes, el Banco Santander se suma a la Global Money Week 2025, un proyecto impulsado por la OCDE que se lleva a cabo en más de 170 países con el propósito de sensibilizar a la juventud acerca de la relevancia de la educación financiera.
La campaña de este año lleva por lema ‘Dar ese like no te renta. Cuida tu dinero‘, y enfatiza en las finanzas digitales y el impacto de las redes sociales en las decisiones económicas de los jóvenes. En este marco, Santander ha elaborado un programa especial como parte de su iniciativa ‘Finanzas para Mortales’. La agenda incluye más de 130 talleres educativos y un webinar en vivo llamado ‘Finfluencers: ¿Maestros del Dinero o Vendedores de Humo?’.
Según se indica en un comunicado, el propósito de estos talleres, impartidos por voluntarios del banco en colegios, institutos y ONGs de toda España, es ayudar a los jóvenes a distinguir fuentes de información financiera fiables y prevenir los riesgos asociados a los consejos económicos en redes sociales. El webinar, por su parte, examinará el rol de los ‘Finfluencers’ y proporcionará herramientas para identificar contenidos fiables y detectar posibles estafas o desinformación.
Marta Aisa, directora de Sostenibilidad de Santander España, ha subrayado que “los bancos juegan un papel fundamental en el refuerzo de la salud financiera, especialmente de los más vulnerables, y no hay que olvidarse de los jóvenes, ya que se les busca dotarlos con herramientas y conocimientos prácticos para gestionar su dinero con criterio y seguridad”.
En 2024, el Banco Santander ofreció 1.660 talleres orientados a grupos financieramente vulnerables, incluyendo jóvenes, personas de la tercera edad y emprendedores sociales.