ALERTAS
Suscríbete ya a la alerta ESG
Mantente al día de todo lo relacionado con ESG: noticias, guías, informes sectoriales, ebooks, webinars y mucho más
Los impuestos ambientales alcanzaron los 26.830 millones de euros en 2024, un 8,9% más que el año anterior, según la estadística ‘Cuentas medioambientales: Impuestos Ambientales. Serie 2008-2024’ del INE. En total, estas tasas representaron el 7% del total de impuestos de la economía española, una décima más que en 2023.
De ellas, los hogares pagaron algo más del 40%: un 40,3%, para ser exactos, equivalente a 10.813 millones de euros. Esto supone un 9% más que el año anterior. Por tipo, abonaron el 72,4% de los ‘Impuestos sobre el transporte‘ y el 39,7% de aquellos sobre la energía.
Por su parte, las ramas de actividad pagaron el 59,7% del total de impuestos ambientales. Por tipo, abonaron casi todas las tasas sobre la contaminación y recursos (99%) y el 60,3% de aquellas sobre la energía. De entre todas las ramas de actividad, las que más impuestos abonaron fueron la Industria manufacturera (20,1% del total) y el Suministro de energía eléctrica, gas, vapor y agua (el 15,1%).
Frente a estas, las que menos abonaron fueron las Industrias extractivas y Agricultura, ganadería, selvicultura y pesca (con el 0,5% y 1% del total respectivamente).
Según la clasificación del sistema de cuentas nacionales, los Impuestos sobre los productos totalizaron 18.620 millones de euros excluyendo el IVA, lo que supone un 15,1% más que el año anterior. Por su parte, aquellos categorizados como ‘Otros impuestos sobre la producción’ alcanzaron los 6.378 millones (es decir, un 4,2% menos que en 2023), mientras que ‘Otras tasas corrientes ambientales’ llegaron a los 1.832 millones (un 1,8% más).
Según la estadística, los impuestos de naturaleza ambiental representaron el 39,5% del total de Impuestos sobre los productos dejando un lado en IVA. Por otro lado, aquellos calificados como ‘Otros impuestos corrientes con finalidad ambiental’ supusieron el 34% del total, mientras que las tasas sobre la producción ambientales llegaron al 23,5%.
Además, pone de manifiesto que la mayor parte de impuestos ambientales en 2024 estuvo compuesta por tasas sobre la energía (un 79,5%). En comparación, aquellas sobre el transporte alcanzaron el 12% y las impuestas sobre la contaminación y los recursos, el 8,5%.
En este aspecto, las cifras reflejan que los ‘Impuestos sobre la energía‘ aumentaron un 10% respecto a 2023, aquellos sobre la contaminación y los recursos un 6,2% y los que se aplican al transporte, un 3,7%. Además, ha precisado que dentro de las tasas sobre productos, las impuestas sobre energía llegaron a los 16.987 millones de euros, un 16,1% más que en el año anterior.