Un bono verde es un instrumento financiero que se emite para financiar proyectos sostenibles y amigables con el medio ambiente. Estos bonos son una forma de inversión que busca fomentar el desarrollo sostenible y combatir el cambio climático.
En esta guía, te explicamos de forma sencilla y práctica cómo funcionan los bonos verdes, desde su emisión hasta su uso para financiar proyectos. También encontrarás toda la información sobre los criterios que deben cumplir los proyectos para ser elegibles y así recibir financiamiento a través de bonos verdes.
Descubre los beneficios de invertir en ellos, así como cuales son las preocupaciones y desafíos asociados con los bonos verdes.
En resumen, esta guía te proporciona una visión general completa sobre la materia, incluyendo su funcionamiento, criterios de elegibilidad, beneficios y desafíos, y recomendaciones para abordar los posibles problemas.
Son una forma cada vez más popular de invertir en proyectos sostenibles, que ofrecen a los inversores la oportunidad de apoyar proyectos que contribuyen a un futuro más sostenible, mientras obtienen una rentabilidad financiera.
Los bonos vinculados a la sostenibilidad (o SLB) se diferencian de otros tipos de inversión en que están condicionados a que el emisor consiga ciertos objetivos.
La diligencia debida es una guía fundamental para las empresas, que les obliga a velar por los derechos humanos y evitar las consecuencias negativas que sus acciones puedan tener sobre la sociedad.