Entrada en vigor el nuevo Reglamento sobre diseño ecológico

Autor: Lefebvre Entrada en vigor el nuevo Reglamento sobre diseño ecológico

El pasado 18 de julio de 2024 entró en vigor el nuevo Reglamento sobre diseño ecológico. El objetivo de esta legislación de la UE es establecer «requisitos de diseño ecológico e información para casi todas las categorías de bienes físicos comercializados en la UE».

Este reglamento sustituye y amplía el ámbito de aplicación de la directiva vigente, que se limita a los productos relacionados con la energía. Su objetivo es mejorar significativamente la circularidad, el rendimiento energético y otros aspectos de sostenibilidad ambiental de los productos. Pretende «integrar las consideraciones medioambientales en todas las fases del desarrollo de los productos».

Según el comunicado de prensa de la Comisión Europea, los productos etiquetados como sostenibles tendrán que poseer a partir de ahora características como:

  • Consumo reducido de energía.
  • Mayor vida útil.
  • Facilidad de reparación.
  • Reutilización de piezas al desmontar los productos.
  • Menor presencia de sustancias preocupantes.
  • Mayor posibilidad de reciclado.
  • Mayor uso de materiales reciclados.
  • Una huella medioambiental y de carbono reducida a lo largo de todo el ciclo de vida.

Cabe señalar que el reglamento también incluye medidas para prohibir la destrucción de productos textiles y calzado no vendidos, con una posible ampliación de estas prohibiciones a otros sectores según sea necesario. Cada año, las empresas tendrán que publicar en sus sitios web información sobre el número y el peso de los productos desechados y los motivos.

OBRA DESTACADA
ALERTAS
Suscripción a newsletter

Mantente al día de todo lo relacionado con ESG: noticias, guías, informes sectoriales, ebooks, webinars y mucho más

NOTICIAS RELACIONADAS

Nuevo sistema para detectar y analizar contaminantes en el mar en tiempo real

Nuevo sistema para detectar y analizar contaminantes en el mar en tiempo real

Científicos en Canarias han desarrollado una innovadora plataforma aérea autónoma alimentada por energía solar, capaz de realizar vuelos prolongados sobre el mar para detectar y analizar en tiempo real eventos contaminantes. Los resultados de este proyecto, denominado PERSEO, están siendo considerados para su aplicación en futuros programas de monitorización ambiental.  

06-10-2025
Alarmante incremento en frecuencia y costo de incendios forestales

Alarmante incremento en frecuencia y costo de incendios forestales

Un estudio reciente revela que los incendios forestales están aumentando en frecuencia y costo a nivel mundial, con casi la mitad de los eventos más dañinos de los últimos 44 años ocurriendo en la última década. Este incremento se atribuye a condiciones climáticas extremas y a factores humanos como la mala gestión del suelo y la expansión hacia paisajes inflamables.  

03-10-2025