La Consejería de Empresa, Empleo y Economía Social de Murcia, a través del Instituto de Fomento (Info), ha anunciado la iniciativa Cheque Sostenibilidad, un programa de subvenciones con un fondo de 200.000 euros.
Este programa proporciona asistencia financiera de hasta 5.000 euros a las pymes regionales para contratar servicios de consultoría que les ayuden a calcular la huella de carbono o la huella hídrica de su empresa o producto.
En esta edición, se ha incluido la opción de recibir subvenciones de hasta 7.500 euros para financiar la consultoría necesaria para la elaboración de informes o memorias de sostenibilidad, un requisito obligatorio según la normativa europea.
El programa de subvenciones cubre cuatro tipos de proyectos. El primer tipo subvenciona la contratación de servicios de consultoría para calcular la huella de carbono de la empresa, incluyendo la elaboración de un plan de reducción y su registro en el ‘Registro de huella de carbono, compensación y proyectos de absorción de dióxido de carbono’ del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
Otra categoría del Cheque Sostenibilidad financia la consultoría para calcular la huella de carbono del producto, que mide la totalidad de las emisiones de gases de efecto invernadero generadas en todas las etapas de la vida del producto.
La tercera categoría subvenciona la consultoría para calcular la huella hídrica de un producto o servicio, determinando la cantidad de agua necesaria para su producción o prestación, asegurando la precisión, coherencia y transparencia de la información.
Como novedad en esta convocatoria, se subvencionará la consultoría necesaria para la redacción del informe de sostenibilidad conforme a la Directiva CSRD 2022/2464 y las Normas Europeas de Información sobre Sostenibilidad (NEIS) o European Sustainability Reporting Standards (ESRS), también conocido como Informe ASG (ESG en inglés), además de la contratación de una empresa de verificación si es necesario.
Las pymes regionales son los beneficiarios de estas subvenciones, pudiendo recibir hasta 5.000 euros por empresa, de los cuales 3.000 euros cubren el costo de la consultoría para calcular cualquiera de las huellas, y pueden incrementarse en 2.000 euros más si se contratan los servicios de una empresa verificadora.
Para el informe de sostenibilidad, estas cantidades aumentan a 4.000 euros para la elaboración del informe y 3.500 euros para la empresa de verificación.
Los beneficiarios tienen un año para implementar el proyecto subvencionado. Las solicitudes pueden presentarse desde ahora hasta el 31 de diciembre en la sede electrónica del Info.