Fundación Dádoris invierte 387.500 euros para financiar la educación universitaria de 76 jóvenes

Autor: Europa Press Fundación Dádoris invierte 387.500 euros para financiar la educación universitaria de 76 jóvenes

La Fundación Dádoris ha entregado la octava edición de sus premios para ayudar a que jóvenes, con recursos económicos escasos y expediente académico brillante, cumplan su sueño de alcanzar la formación universitaria. En el actual curso hay 76 magníficos universitarios que están realizando sus estudios con apoyo de la Fundación.

El importe total de los premios asciende a 387.500 euros, lo que supone una aportación media de algo más de 5.000 euros por estudiante. En el conjunto de las ocho ediciones de estos premios, los socios y mecenas de Dádoris han concedido 427 premios con un importe total de casi 2,1 millones de euros.

El 57% de los premiados de la presente edición son mujeres y el 43% hombres. En cuanto a la formación que han elegido, dominan las carreras denominadas STEM, acrónimo del inglés que responde a Science (Ciencias), Technology (Tecnología), Engineering (Ingeniería) y Mathematics (Matemáticas), que se caracterizan por su alta demanda y empleabilidad, y suponen el 63% de las opciones tomadas por los premiados. Las titulaciones más frecuentes son: Medicina y Odontología (16) Ingeniería (14), Derecho (9) y Filología y Traducción (7), junto con Matemáticas, Enfermería y Empresariales, con cinco estudiantes en cada grado.

Los 76 premiados están cursando sus estudios en 35 universidades diferentes. La mayor concentración se produce en las universidades de Granada, Zaragoza y Pontificia de Comillas, con seis alumnos en cada una; seguida de la de La Laguna (Canarias), con cinco; Carlos III, con cuatro, y la Autónoma de Madrid, Cádiz, Rey Juan Carlos, Castilla-La Mancha y Oviedo, con tres.

Atendiendo al lugar donde han realizado el bachillerato, entre los premiados hay representantes de 15 de las 17 comunidades autónomas. Destacan Madrid (20) y Andalucía (15), le siguen Aragón (7), Canarias (6), Castilla y León (5), Castilla-La Mancha (5) y Comunidad Valenciana (4); además están Asturias y Cataluña, con tres cada una, Galicia y Murcia, con dos, y Extremadura, País Vasco, Navarra y Baleares, con una.

El acto contó con la participación de Ana Crespo, presidenta de la Real Academia de las Ciencias, la primera mujer en alcanzar la dirección de esta institución desde su creación en 1847, así como la de Cani Fernández Vicién, presidenta de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), que también ha sido la mujer pionera al frente de esta institución.

Pedro Alonso, presidente y fundador de Fundación Dádoris, pidió a los estudiantes “exprimir la oportunidad, profundizad en la vida de adultos”. “No os limitéis a ver pasar la vida. Tenéis que hacer el cambio y ser referentes para los demás. Os toca construir vuestro propio camino. Disfrutad del viaje”, ha indicado.

Alonso ha recordado que la tarea de la Fundación es posible gracias a la generosidad de cerca de un millar de socios y mecenas, de 38 empresas colaboradoras y 302 voluntarios que hacen de mentores y tutores de los jóvenes premiados. Fundación Dádoris pretende dar apoyo económico a los premiados hasta que finalicen su carrera universitaria y acompañarles en su formación, con voluntarios que realizan funciones de tutoría y mentoría, que les animan en su crecimiento y en la búsqueda de prácticas profesionales. El importe de la ayuda varía en función de las necesidades familiares de cada alumno y alcanza hasta 10.000 euros.

Por su parte, los estudiantes se comprometen a mantener un rendimiento académico excelente y a dedicar, un mínimo de 50 horas al año a tareas sociales de apoyo a otros colectivos desfavorecidos.

OBRA DESTACADA
ALERTAS
Suscripción a newsletter

Mantente al día de todo lo relacionado con ESG: noticias, guías, informes sectoriales, ebooks, webinars y mucho más

NOTICIAS RELACIONADAS

Ayudas directas para la formación de personas con discapacidad

Ayudas directas para la formación de personas con discapacidad

El Real Patronato sobre Discapacidad, organismo autónomo integrado dentro del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, ha otorgado ayudas a 1.113 personas con discapacidad en la IV convocatoria del Programa Reina Letizia para la Inclusión.

04-09-2025
Guía para un turismo "accesible" e "inclusivo"

Guía para un turismo "accesible" e "inclusivo"

UN Tourism, UNE y Fundación ONCE han lanzado una guía dirigida a turoperadores, agencias y agentes de viajes con el fin de impulsar un turismo “accesible” e “inclusivo”.

20-08-2025