
Lefebvre ha dado un paso importante en la evolución de su asistente jurídico, GenIA-L, al incorporar capacidades de razonamiento avanzado. Esta innovación, única en el mercado, supone un salto cualitativo en la búsqueda y elaboración de respuestas legales, combinando modelos de razonamiento profundo de última generación con Mementos y otras fuentes jurídicas fiables y actualizadas de Lefebvre.
GenIA-L Deep es la primera aplicación en el mundo que integra un modelo de razonamiento profundo con una robusta base de datos jurídica. A través de una serie de agentes de IA especializados en Mementos, jurisprudencia y otras áreas, GenIA-L Deep comprende cuestiones jurídicas complejas y estructura las respuestas de manera precisa.
El nuevo agente orquestador es capaz de elaborar informes exhaustivos y fundamentados que, en condiciones normales, requerirían horas o incluso días de trabajo por parte de un profesional. Además, introduce un proceso de verificación, desglosando y explicando cómo se seleccionan y ponderan las fuentes, lo que garantiza la transparencia y certeza jurídica en cada respuesta.
La capacidad de razonamiento profundo de GenIA-L Deep no solo genera respuestas más precisas, sino que también permite realizar un proceso de autoevaluación para detectar posibles inconsistencias o desviaciones en las conclusiones. Esto refuerza tanto la calidad de las respuestas como la confianza del usuario, algo especialmente crítico en el ámbito legal, donde cada matiz puede marcar la diferencia en la interpretación de una norma o caso.
Desde el lanzamiento de GenIA-L en marzo de 2023, Lefebvre ha demostrado un firme compromiso con la innovación y el apoyo al trabajo de sus clientes. A lo largo del último año, ha evolucionado constantemente su solución de inteligencia artificial incorporando la última tecnología y recurriendo a fuentes exclusivas y contrastadas, manteniendo siempre el rigor y la calidad de sus contenidos.
Conoce más sobre GenIA-L