15 VISIONARIOS
Entrevistamos a 15 expertos que han aportado al Estudio su visión sobre la innovación en el sector legal.
Alejandro Sánchez del Campo
Of Counsel en Garrigues
Para que los perfiles innovadores desarrollen todo su potencial es necesario que en la empresa o despacho se den unas determinada condiciones de flexibilidad, diversidad, tolerancia al error, creatividad, etc. Si no existe ese caldo de cultivo, será prácticamente imposible que podamos atraer o retener es ese tipo de talento.Gloria Sánchez
Directora de Transformación de Asesoría Jurídica. Banco Santander
Existen otros modelos de despacho que todavía en España no están implantados, pero que llegarán. Son modelos de despacho 100% digital, que no tienen costes de estructura. No existe despacho físico y sus equipos están trabajando desde cualquier parte del mundo. DESCARGAR PODCASTEmilio Ramírez
Socio director del despacho Ramírez & Crespo, Abogados
Somos la sociedad con más oportunidades. Hay que empezar a apreciarlo y seguir trabajando para que esas oportunidades lleguen a todo el mundo. DESCARGAR PODCASTCharley Moore
Fundador y CEO de Rocket Lawyer
Creo que a lo único que debemos temer es al miedo en sí mismo. No asumir riesgos, no experimentar, es siempre una amenaza que conducirá al fracaso de cualquier empresa. En definitiva, quien no arriesga, no gana. Ver entrevistaJordan Furlong
Director de Law21
Creo que las firmas que sean capaces de hacer progresos en términos de adaptar su modelo de negocio, entrenar a su gente para el siglo XXI más que para el XIX e incorporar en su seno personas que no sean juristas y emplearlas para servir a los clientes, esas serán las firmas ganadoras. Ver entrevistaIñaki Vicuña
Director del Centro de Documentación Judicial (CENDOJ)
La Administración, como servicio público, deberá ampliar sus competencias y desempeños, convirtiéndose en órganos de vigilancia tecnológica, que analicen las reglas, las expliquen y las difundan. Ha superado ser un órgano de puro proceso de trabajo y esto supone una gran ventaja. DESCARGAR PODCASTEsther Carrasco
Directora de RRHH e Innovación de CE Consulting
Hay ámbitos en los que entendemos que tenemos partners que ya están muy posicionados y que son muy expertos. Sin ir más lejos, uno de nuestros principales partners es Lefebvre, que con sus herramientas para despachos y asesores facilitan, y mucho, el ejercicio de la actividad profesional de nuestros abogados. DESCARGAR PODCASTDiego Alonso
Socio fundador de Marketingnize
Si el cliente está acostumbrado a dar a un botón en Amazon y que al día siguiente le llegue un producto, lo que quiere es entrar en la página web de su asesor y de su abogado, dar a un botón y poder obtener información y posibles soluciones para su problema. DESCARGAR PODCASTAntonio Serrano
CEO de Spartanhack
El Derecho va siempre después de los hechos y no tiene una capacidad previsora, sino que suele ser reactivo. Esto es un gran problema y por eso tiene que empezar a reaccionar y abrazar grandes tecnologías que están modificando la sociedad actualmente, y por tanto el mundo jurídico. DESCARGAR PODCASTÁlvaro Palop
Socio fundador de Equitex Asesores
La estrategia de información de los contribuyentes del sector público tiene como único objetivo ser cada vez más rápida, ágil y de calidad. La Agencia Tributaria va a poder conocer en un plazo no muy largo y prácticamente en tiempo real toda la situación fiscal y contable de las empresas. Esta situación afectará primero a las grandes empresas, pero no podemos descartar que acaben controlando a todos. DESCARGAR PODCASTAlejandro Touriño
Socio director de Écija
Los planes de carrera tradicionales -basados en el tiempo y no en el mérito- están a mi juicio superados. Los despachos hemos de pasar de estructuras jerárquicas rígidas a sistemas meritocráticos. Eso permite que podamos tener abogados muy jóvenes, con altas competencias, que asumen responsabilidades y obligaciones impropias de su edad en otros escenarios más conservadores. DESCARGAR PODCASTDaniel W. Linna
Cofundador de Chicago Legal Innovation & Technology group
Escucho con frecuencia que, cualquiera que sea el tamaño de una empresa, para innovar hacen falta recursos. Y lo que creo es que lo más importante es crear una organización orientada al aprendizaje, empezar cambiando la mentalidad y la cultura de tu gente. Ver entrevistaRaúl Rubio
Socio responsable del área de Derecho de la Tecnología en Baker & McKenzie
Legaltech no es una actividad ni una tecnología concreta, es un concepto. Es una forma de afrontar la relación entre el Derecho y la tecnología, buscando las sinergias que existen. Utilizar la tecnología para transformar el ejercicio de la profesión en beneficio del abogado y de cliente. Ver entrevista DESCARGAR PODCASTJoaquín Latorre
Socio responsable de PWC Tax & Legal Services
La relación telemática con la Administración Pública y el uso del análisis de datos tienen consecuencias para el administrado, que ha de conocer y anticiparse para no quedar en una posición de debilidad o de inferioridad. España es, en este sentido, punta de lanza, especialmente en el ámbito tributario, pero también en otros ámbitos administrativos. Ver entrevista DESCARGAR PODCASTEugenia Navarro
Profesora de ESADE y CEO de Tama Projects
La prestación de servicios jurídicos sigue siendo un negocio muy rentable, ¿por qué plantear innovar cuando las cosas ya van bien? Eso sirve ahora, pero no servirá para el futuro. Esta actitud ha sido un gran paralizador tanto de la evolución de los modelos como del cambio cultural dentro del propio sector legal. Ver entrevista DESCARGAR PODCAST