Sabemos lo crucial que es comprender los requisitos para la deducción del IVA y evitar cometer errores costosos.
Nuestro dossier te ofrece una visión clara y resumida sobre los requisitos para la deducción del IVA soportado y la regla de la prorrata. Evita errores comunes y descubre cómo aprovechar todas las posibilidades de deducción que ofrece la normativa.
Exploramos los diversos requisitos para la deducción del IVA soportado y te proporcionamos explicaciones detalladas sobre la regla de la prorrata en todas sus vertientes, incluyendo cálculos y regularizaciones por venta de bienes de inversión. Queremos asegurarnos de que comprendas plenamente los aspectos técnicos para evitar errores.
Beneficios Clave:
¡Aprovecha esta oportunidad para evitar errores en la deducción del IVA y optimizar la gestión fiscal de tu empresa!
96,90€
Envío express 24-72 horas
Fecha de publicación: 24/02/2021
Esta obra te ofrece consejos y herramientas en un lenguaje claro y conciso. Está escrita por nuestros redactores y colaboradores que son expertos en su campo, destacando además por estas ventajas:
Precios sin IVA
1. Requisitos generales para deducir el IVA
1.1. Condición de empresario
1.2. Requisitos materiales de la deducción
1.3. La importancia de la factura y los libros registro
1.4. Requisitos temporales: plazos para deducir, compensar y pedir la devolución
2. Requisitos formales
2.1. Deducción de tiques
2.2. Deducción de facturas electrónicas
2.3. Facturas con defectos y deducción
2.4. La importancia de los libros registro
3. Deducción del IVA antes de iniciar la actividad y tras finalizarla
3.1. Deducción del IVA antes del inicio de actividad
3.2. Deducción del IVA tras el cese de la actividad
4. Deducción del IVA de gastos específicos
4.1. Dietas, desplazamientos, vehículos, peajes y combustible
4.2. Obsequios a clientes
4.3. Gastos no deducibles por mandato legal
4.4. Retribuciones en especie a trabajadores
4.5. Operaciones con inversión del sujeto pasivo
4.6. IVA de gastos soportados en el extranjero
5. Realización de actividades con y sin derecho a deducción
5.1. Régimen de prorrata y sectores diferenciados
5.2. Regularización de bienes de inversión
5.3. Sociedades ‘holding’
5.4. Sociedades patrimoniales
5.5. Autónomos: gastos personales y empresariales
Resumido
La normativa del IVA establece diversos requisitos para que el IVA soportado sea deducible, y regula algunos supuestos en los que dicha deducción no es posible. Es en esta materia en donde muchas empresas cometen errores; y no sólo por deducir incorrectamente el impuesto, sino por lo contrario: por dar como no deducibles algunas partidas que, analizadas con más detalle, quizá podrían ser consideradas deducibles. Este dossier te explica todo lo que debes saber sobre esta materia.
En detalle
En el lenguaje sencillo y directo propio de nuestras publicaciones, te explicamos todo lo que debes saber sobre la deducción del IVA soportado y la prorrata. Desde los aspectos más sencillos hasta los más técnicos, incluyendo explicaciones sobre la regla de la prorrata en todas sus vertientes (cálculo, regularizaciones, regularizaciones por venta de bienes de inversión…).
El dossier también incluye numerosos ejemplos para que veas con claridad cómo actuar en esta materia, evitando errores y optimizando la gestión fiscal de tu empresa.
Además, tendrá acceso a un servicio online con documentación adicional de utilidad inmediata.
¡Evita errores y aprovecha todas las posibilidades de deducción que te ofrece la normativa!
Incluye un servicio online con documentación adicional:
Envío gratuito
a partir de 30€(aplicable a Península y Baleares)