Acciones Corporativas
Si no lo has hecho todavía, ahora tienes un motivo más. Envía tu idea antes del 28 de junio para asistir a la gran fiesta de la innovación El próximo 28 de junio a las 13:30 hrs. todos los equipos que hayan enviado una idea para participar en IdeAction participará en un sorteo especial de verano de una plaza para todos sus integrantesa la fiesta que se celebrará en Bélgica. Es muy importante que si vas a asistir el viernes coordina con tu responsables o con los embajadores de Marca y envía un email a comunicacion@lefebvreelderecho.com Recordamos que este año hay dos importantes novedades: El Programa Intrapreneurship Es una de las estrellas de esta edición. Permite poner en marcha una idea y contar con recursos del grupo para llevarla a cabo. Los criterios para enviar una idea a este programa específico deben seguir las siguientes pautas: • Un potencial de negocio real: generación de ingresos y beneficios. • Nuevo producto, propuesta o proyecto. • Estar en el perímetro nuestro negocio o un poco más allá. 15 plazas para ideas colaborativas entre BUs El Comité de Innovación que coordina Huub Vandermeulen quiere estimular e incentivar el espíritu ELS. Por eso, entre todas las ideas que se presenten antes de la medianoche del 28 de junio y que cumplan la condición de contar entre sus miembros con miembros de diferentes unidades de negocio, el Comité de Innovación sorteará 15 plazas directas a la fiesta de Bruselas en marzo de 2019.
Producto
Hemos presentado el primer número de “Cuadernos de Fiscalidad Lefebvre”, Revelación de esquemas de planificación fiscal agresiva: directiva de intermediarios fiscales con la coordinación de Jesús Rodríguez, socio de IDEO Legal. La obra analiza las últimas modificaciones operadas en la normativa mercantil, penal y tributaria, que incorporan técnicas del mundo anglosajón hasta el momento inéditas en nuestro Derecho. Por ejemplo: los principios de “cumplir o explicar”; el compliance; la teoría del conocimiento; la diligencia debida, presente en la normativa antiblanqueo, o la revelación de esquemas negociales. Durante en acto de presentación en el hotel Palace (Madrid ) Juan Pujol, presidente y consejero delegado de Lefebvre – El Derecho ha subrayado que “tenemos un largo pasillo al que se han ido abriendo puertas, que simbolizan el arbitraje, su vehículo normativo, la ley de Sociedad de Capital, la circular de la fiscalía, la ola anglosajona de Compliance cumpliendo la normativa sin errar o el código para las buenas prácticas. Todos aspectos adscritos a la directiva DAC 6, que la obra analiza”. Revelación de esquemas de planificación fiscal agresiva: directiva de intermediarios fiscales es una obra que introduce novedades sobre la directiva DAC 6, como el deber de información a cargo de intermediarios fiscales, que consiste en comunicar a la Administración tributaria los esquemas transfronterizos que presenten rasgos distintivos de planificación fiscal agresiva. El acto contaba con la presencia de Jesús Gascón Catalán, inspector de Hacienda y de los servicios de Economía y Hacienda y ex director de Tributos; Javier Martín, socio director de IDEO Legal; Jesús Rodríguez, socio de IDEO Legal y autor de la obra y de Ignacio de Felipe, director de Asesoría Fiscal del Grupo Ferrovial, Jesús Rodríguez ha destacado que la “obra forma parte de un proceso de transparencia de las relaciones tributarias, que son las que afectan inevitablemente a los intermediarios fiscales". Javier Martín cerraba la presentación subrayando “que el concepto de intermediario fiscal afecta fundamentalmente a entidades financieras, de seguros y, a todas aquellas empresas que realicen operaciones in-house. Su recomendación ha sido dar una paso adelante en nuestra regulación normativa en cuanto a que el término intermediario fiscal no se refiere exclusivamente al asesor fiscal.
Acciones Corporativas
El pasado 7 de junio el diario Expansión celebraba en el Teatro Real el acto de entrega de los Premios a la Excelencia en la Práctica del Derecho de los Negocios con el patrocinio de nuestra compañía. El objetivo de estos galardones es el reconocimiento de la labor de los mejores bufetes y asesores legales en el ámbito empresarial y dada su importancia Lefebvre · El Derecho participa como patrocinador desde la primera edición. El principal galardonado fue el despacho Uría Menéndez recibiendo el premio al mejor despacho en mercantil, a mejor despacho en derecho bancario y a mejor despacho en arbitraje. Por otro lado, el premio al mejor abogado de año, fue para Luis de Carlos socio director de Uría Menéndez. En esta tercera edición de los Premios Expansión Jurídico , José Angel Sandín, CEO , ha sido el encargado de entregar el premio al Proyecto más Innovador concedido al despacho Écija y recogido por Alejandro Touriño, socio director de Écija y por Hugo Écija, presidente ejecutivo de Écija. Asimismo, Écija obtuvo el galardón al mejor despacho en IP. El premio a la major start-up lo recogió Jorge Ferrer Barreiro, socio de finreg360 y el premio a la mejor boutique se lo llevó el despacho Araoz & Rueda. En cuanto a los despachos laboral y fiscal, los galardones fueron para Sagardoy y Garrigues , respectivamente. Por último, la mejor operación fue la OPA de Atlantia y ACS por Abertis. Cabe recordar que el jurado de los premios Expansión Jurídico que este año cumplen su tercera edición, está formado por un selecto grupo de cuarenta y seis expertos del sector legal en España entre los que se encuentra Juan Pujol, presidente y consejero delegado de Lefebvre ·El Derecho.
Innovación
Lefebvre-El Derecho organizaba una interesante jornada el pasado 8 de mayo en la que ponentes de primer nivel abordaron las cuestiones que más preocupan a empresarios, abogados y asesores sobre el Reglamento General de Protección de Datos cuya entrada en vigor ha generado una gran expectación entre los profesionales del sector legal. Durante el evento se presentaba oficialmente la solución creada por la firma para adaptarse a la nueva normativa: el software Compliance Protección de Datos. Con motivo de esta presentación hemos elaborado un video resumen en el que se puede visualizar las principales cuestiones que se abordaron, así como las entrevistas a cada uno de los ponentes. Si quieres saber más sobre las novedades del nuevo RGPD y cómo afecta a la forma de trabajar de los profesionales a partir de ahora accede al vídeo. Y no olvides que el nuevo software Compliance Protección de Datos permite adaptarse a este cambio sobre protección de datos de una forma sencilla, rigurosa y eficaz. Accede a este vídeo- resumen de la jornada RGPD UPDATE organizada por Lefebvre-El Derecho: