Lefebvre arranca una serie de podcast para promover las novedades tecnológicas que impactan en el sector legal y sus profesionales. En este primer episodio, José Angel Sandín, CEO en Lefebvre y Agustín Born, director de Comunicación en Lefebvre, conversan sobre la transformación tecnológica de los profesionales del derecho y del asesoramiento empresarial.
En Lefebvre, hemos acompañando al cliente en sus necesidades. Mirar en el día a día de nuestro cliente, es lo que nos ha inspirado para dar la respuesta
ActitudTech de Lefebvre es una manera de entender la tecnología y ponerla al servicio de los clientes. El principal mantra de Lefebvre es poner al cliente en el centro. La actitud colaborativa de Lefebvre proporciona un extraordinario retorno sobre la calidad de las soluciones de la compañía.
La inteligencia artificial generativa es una disrupción enorme. Chat GPT ofrece unas cualidades lingüísticas impresionantes para componer textos, proporcionando de manera ordenada y bien escrita respuestas a las preguntas. Lefebvre, gracias a ActitudTech, es pionero en la adopción de esta tecnología.
El punto de unión de Lefebvre entre los partners y el Ecosistema de soluciones, es el cliente. En palabras de Agustín Born, director de Comunicación, gracias a ActitudTech es posible “desarrollar productos, colaborar con terceros y cambiar nuestra forma de trabajar”. Dos ejemplos de este cambio son las colaboraciones con Signaturit y Lexsoft Systems. Lefebvre ha conseguido valor añadido con Firma y, por tanto, innovación. Con Smart Tags y Legal Review, Lefebvre da respuesta a dos aspectos en la gestión documental en despachos y asesorías que nadie en el mercado había sido capaz de cubrir.
ActitudTech es estar a la vanguardia de la tecnología. ActitudTech es el ADN del departamento de Tecnología de Lefebvre y de la empresa, en particular. El objetivo de Lefebvre es contribuir a que cada cliente llegue a una transformación digital necesaria. Los productos están pensados para dar un mejor valor y poder anticiparse a lo que echan de menos o a lo que consideran que pueden hacer mejor.
El Colegio de la Abogacía de Madrid (ICAM), lleva años desarrollando diversos proyectos de digitalización enfocados a que los trámites legales en la comunidad sean más sencillos.