
Daño, Responsabilidad y Seguro, el Dossier Práctico de Lefebvre con las claves para contratar un seguro de viajes
- ¿Cuánto tiempo viajas? Los seguros varían de precios y coberturas en función del número de días que incluya el viaje. Por tanto, es fundamental conocer la fecha de partida y de regreso. En caso de que no lo sepamos con exactitud, existen seguros ampliables por días.
- ¿Dónde viajas? Además de la gran mayoría de países europeos, otros destinos turísticos como Cuba, Chile o Costa Rica exigen un seguro de viaje con cobertura Covid-19 para poder entrar en ellos. Además, en caso de que la visita sea a países en vías de desarrollo, es muy recomendable la inclusión de la cobertura de repatriación para garantizar el regreso a España.
- Simplifica las pólizas. Si vas a viajar con tu familia, en lugar de solicitar distintas pólizas, existe la opción de unificar a varios viajeros en una misma póliza. Es el caso de los seguros de viaje para grupos, que simplifica enormemente la logística familiar en los viajes veraniegos.
- Política de cancelación. Infórmate de qué incluye el seguro que contratas: cancelación del viaje, o alojamiento, entre otros detalles. Tener que volver a comprar los billetes del viaje puede trastocar nuestros planes económicos y turísticos.
- Seguro de actividades. ¿Qué tipo de viaje vas a hacer? ¿Alguna de las actividades que vas a realizar necesita un seguro? ¿Incluye deportes de alto riesgo como surf, escalada o kayak? En el periodo estival la demanda de estas actividades aumenta, son meses de constantes percances físicos y la asistencia sanitaria en algunos países, como Estados Unidos, puede resultar muy cara.
En la obra de Lefebvre, se recomienda que “antes de contratar un seguro de viajes es imprescindible estudiarlo y leerse bien la letra pequeña. Una cláusula que no hayamos visto puede trastocar todo el viaje y modificar las vacaciones, por tanto, es importante saber bien qué cobertura incluye para evitar daños personales, económicos o jurídicos”.